Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCS compartió preocupaciones de sus asociados con representantes diplomáticos por Ley de Etiquetado de Alimentos
    Comunicados de Prensa

    CCS compartió preocupaciones de sus asociados con representantes diplomáticos por Ley de Etiquetado de Alimentos

    30 septiembre, 2015 - 14:154 Mins Lectura

    El gremio solicito a los representantes diplomáticos de los países de origen de los productos alimenticios, que actúen para interceder ante las autoridades sanitarias chilenas a fin de que se enmienden algunas normas que podrían afectar las importaciones.

     

    La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reunió hoy a importadores nacionales y   agregados comerciales acreditados en Chile, para evaluar las trabas al libre comercio que significarán las normas sobre etiquetado en productos alimenticios de la Ley de Etiquetado de Alimentos, publicada en el Diario Oficial a fines de junio pasado y que entrará en vigencia en junio de 2016.

     

    A la cita concurrieron representantes de la Unión Europea, USA, Perú, Suiza, Francia, Bélgica y Argentina,  entre otros.

     

    En la oportunidad, el secretario general del gremio, Cristián García-Huidobro, solicito a los  agentes diplomáticos de los países de origen de los productos alimenticios, que actúen para interceder ante las autoridades sanitarias chilenas a fin de que se enmienden algunas normas que podrían afectar las importaciones. Esto, dado que la norma exige rotular, en la cara principal del producto, el exceso de azúcar, calorías, grasas saturadas y sodio, lo que obligaría a los proveedores extranjeros a realizar un etiquetado especial para el producto enviado a Chile, haciendo más compleja y cara la importación.

     

    Cabe recordar que el Reglamento Sanitario de los Alimentos obliga a la industria a rotular el exceso de azúcar, calorías, grasas saturadas y sodio en los envases. Los productos que sobrepasen los límites deberán incluir un signo “disco pare”, con la  leyenda “exceso de”. Además,se restringirá su publicidad y venta en los colegios. 

     

    El encuentro contó con la presentación de la gerente general de AB Chile, Marisol Figueroa, quien  señaló que las restricciones que contempla la  ley impactarán el mercado nacional, las importaciones y las exportaciones, y complejizarán el comercio exterior en cuanto a etiquetado y publicidad asociada a productos.

    Asimismo, señaló, que el reglamento es incompatible con obligaciones comerciales pactadas en los TLC, así como con las disposiciones contenidas en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como por ejemplo  OTC y MSF, que indican seguir lineamientos internacionales.

    En materia de propiedad intelectual, sostuvo, existe incertidumbre respecto a si las marcas registradas y personajes históricamente usados en envases y etiquetas de empresas extranjeras deberían desaparecer.

     

    La ejecutiva enfatizó que el gran objetivo es lograr una legislación armonizada, con un trabajo conjunto multisectorial, integrado a la discusión internacional, basado en evidencia científica que permita cuidar los intereses y salud de los consumidores, y que  posibilite el comercio leal y transparente.

     

    En cuanto al Impacto legal del Reglamento de Etiquetado de Alimentos, el abogado y profesor del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Chile, Luis Cordero, sostuvo que las complejidades de la regulación se relacionan con la poca claridad en la aplicación e implementación de algunos conceptos, como por ejemplo destinación y/o dirección de publicidad a un determinado grupo etario como los menores de 14 años y  problemas en materia de fiscalización, en lo referente a la publicidad dirigida a este mismo grupo, ya que no se señala la autoridad competente para medir o fiscalizar.

     

    Asimismo manifestó, que la autoridad sanitaria no tiene potestad sobre los productos publicitarios, emanados de avisadores internacionales, que diseñan campañas para bloques de países.

     

    En lo referente a la extensión de las prohibiciones o restricciones a sitios web, indicó que Internet es una plataforma internacional, por lo que sólo se puede velar por los portales web cuyo contenido haya sido creado en Chile por los comercializadores o productores responsables del producto.

    De igual modo, Cordero destacó la  complejidad para determinar cuándo un producto está excedido en nutrientes críticos, ya que está definida por 100 gramos y no por porción, que es lo que una persona efectivamente consume.

     

    Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Santiago. 

     

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Providencia hace un llamado a ser responsables con los perros en los espacios públicos
    Articulo Siguiente Senador De Urresti llama a Ministro de OOPP informar plazos y fondos existentes para terminar el puente Cau Cau

    Contenido relacionado

    Experta habla sobre los puntos claves en el lavado de manos

    18 octubre, 2025 - 19:21

    La profesora de la PUCV, Lorena Herrera y la directora de EPV, Andrea Alvarado, son entrevistadas en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    18 octubre, 2025 - 19:19

    Gobierno de Santiago entrega 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile

    18 octubre, 2025 - 16:46

    PUCV refuerza su compromiso con la descentralización tecnológica en proyecto de Centro de Supercómputo

    18 octubre, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?