Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCHC Valparaíso pide a autoridades impulsar la reconstrucción priorizando empresas y trabajadores regionales
    Comunicados de Prensa

    CCHC Valparaíso pide a autoridades impulsar la reconstrucción priorizando empresas y trabajadores regionales

    21 febrero, 2024 - 18:013 Mins Lectura

    Un llamado a las autoridades del Poder Ejecutivo, a priorizar a las empresas regionales y a los trabajadores de las comunas afectadas por el incendio, en todos los proyectos asociados a la reconstrucción, realizó hoy la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso.

    Tras reunión de trabajo con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, el vicepresidente regional de la CChC, Christian Morales, líder del Comité de Emergencia gremial, valoró la diligencia y disposición de la autoridad sectorial hacia el trabajo mancomunado y en alianza con los privados y con el gremio, para enfrentar los desafíos urgentes de la reconstrucción.

    “Compartimos con la seremi la urgencia de comenzar el proceso de reconstrucción. Y la necesidad de hacerlo bien y con calidad.  Y al mismo tiempo le manifestamos la necesidad de buscar fórmulas para priorizar a las empresas regionales y a los trabajadores de las distintas comunas afectadas por el incendio, para impulsar esa reconstrucción. Nos hemos puesto a disposición del ministerio para colaborar en cuanto sea necesario, aportando nuestra experiencia técnica y conocimientos, así como el apoyo calificado de nuestros socios y socias”, explicó el directivo. 

    “Necesitamos poner a las empresas y a los trabajadores de la región al centro de estos esfuerzos, logrando una participación mínima en cada uno de los proyectos y planes. Las empresas de la construcción son el motor de la economía regional y dinamizan todas las actividades productivas y de servicios de la región. Por eso será un esfuerzo virtuoso reconstruir y al mismo reactivar a las empresas de nuestra industria y la economía regional”, agregó.

    “Como CChC Valparaíso y como empresarios de la región, creemos que es fundamental que toda la política de reconstrucción (planes, programas, proyectos, campañas) considere y priorice la contratación de empresas y trabajadores de la Región de Valparaíso. La coyuntura y los varios años de estancamiento que arrastra nuestro sector en la región, exige que se adopten acciones concretas para que los programas que se elaborarán, establezcan mecanismos que prioricen (discriminación positiva a favor de) las empresas locales, especialmente Pymes”, argumentó el directivo gremial.

    Cabe destacar que esta preocupación e interés ha sido presentado por el gremio en distintas instancias a autoridades del Poder Ejecutivo, como a la ministra de Desarrollo Social y coordinadora de Reconstrucción, Javiera Toro; el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo y también al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

    “Nuestro sector a nivel regional viene de varios años de estancamiento y contracción. Desde la pandemia y, antes incluso, con el estallido social. Por una serie de factores no hemos logrado recuperar la actividad, fundamentalmente por la caída de proyectos y las dificultades de acceso al financiamiento, tanto para las familias como para las mismas empresas. Hoy nos reunimos con la seremi de Vivienda, Belén Paredes, para coordinar los esfuerzos de la reconstrucción, y también hemos insistido en la necesidad de que en los proyectos sean consideradas especialmente las empresas regionales y los trabajadores locales”, expresó el presidente regional (s) CChC, Christian Morales.

    “Desde una perspectiva técnica, es viable lograr una reconstrucción ágil de las viviendas. Se han dado cifras, pero aún es prematuro. En cualquier caso, todo va a depender de que se cumplan los trámites correspondientes y podamos sortear la “permisología” que dificulta históricamente el desarrollo de proyectos. Debemos tramitar iniciativas con una suerte de ‘fast track’ y aprovechar las condiciones que brinda el estado de catástrofe”, concluyó Christian Morales.

    Fuente: CCHC

    Articulo Anterior¿Listo para marzo? Cómo elegir tu computador o tablet para esta vuelta a clases
    Articulo Siguiente Endress+Hauser expondrá instrumentación para fish farming en feria Aquasur

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?