Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CChC se reúne con gobernador, ministros y alcaldesas para abordar desafíos de la reconstrucción del Gran Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    CChC se reúne con gobernador, ministros y alcaldesas para abordar desafíos de la reconstrucción del Gran Valparaíso

    13 febrero, 2024 - 18:494 Mins Lectura

    Para enfrentar los desafíos de la reconstrucción de los sectores siniestrados de las comunas arrasadas por los recientes incendios que afectaron el Gran Valparaíso, la Cámara Chilena de la Construcción, representada por el presidente regional (s) Christian Morales y los vicepresidentes nacionales Alfredo Echavarría y Claudio Cerda, sostuvo hoy una reunión de trabajo con autoridades regionales, comunales y nacionales, convocada  por el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca,

    La cita, desarrollada en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, contó con la participación del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro (coordinadora de reconstrucción); la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario de Obras Públicas, José Herrera; la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo y el director del Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, entre otros.

    En la oportunidad las autoridades sectoriales hicieron un balance de la emergencia y pasaron revista a las acciones desplegadas en el territorio para enfrentar la situación derivada de los incendios, abordando el proceso de reconstrucción que se debe iniciar ahora.

    El gobernador Rodrigo Mundaca, actualizó los datos y cifras que dan cuenta de la catástrofe: 131 fallecidos; 8.000 hectáreas consumidas; 97.647 personas afectadas. “Datos preliminares del Minvu indican que 5.000 viviendas fueron destruidas por el fuego. Ya logramos apagar el incendio y salvar todas las personas que pudimos. Ahora viene la tarea más difícil que es la reconstrucción. Pero nosotros no podemos solos. Somos conscientes de ello. Y por eso estamos muy contentos de que esté acá, la Cámara Chilena de la Construcción”, expreso el jefe regional.

    PLAN DE TRABAJO

    De acuerdo a lo explicado por la autoridad, el objetivo principal del encuentro fue “compartir impresiones con los representantes del gremio, para abordar el diagnóstico de la situación y los desafíos para el Estado y la industria, para la reconstrucción”. Y adoptar acciones tendientes a establecer un plan de trabajo público – privado, que permita impulsar una pronta y efectiva reconstrucción en la zona afectada.

    El presidente (s) de la CChC de Valparaíso, Christian Morales, destacó la coordinación de la Cámara regional y nacional frente a esta catástrofe. “La idea es seguir aumentando ese despliegue y, sobre todo, fortalecer la alianza público-privada. Este desastre no se soluciona desde una parte. Requiere de un esfuerzo mancomunado, que es lo que promovemos siempre como gremio”, precisó.

    Además, Christian Morales destacó la importancia de considerar el riesgo de incendios en la planificación y construcción de viviendas, dado que es necesario adaptar la normativa urbana a la nueva realidad de nuestras ciudades y a las exigencias del cambio climático, promoviendo la infraestructura resiliente y zonas seguras que permitan proteger la vida de las personas”.

    Claudio Cerda, vicepresidente nacional CChC, resaltó la importancia del trabajo público-privado para resolver la emergencia y garantizar una reconstrucción eficiente. Además, el líder gremial puso énfasis en la necesidad de construir viviendas de calidad, accesibles y con procesos de edificación rápidos y “que tengan medidas de mitigación para que no se vuelva a repetir este incendio”.

    En la misma línea, Alfredo Echavarría, vicepresidente de la CChC, afirmó que “desde el primer día de la emergencia la Cámara ha estado comprometida en brindar apoyo a las labores de remoción de escombros y otras acciones de ayuda”.

    En cuanto a la reconstrucción de viviendas sobre terrenos afectados, Alfredo Echavarría dijo que el Minvu está “evaluando caso por caso, priorizando la reconstrucción en los mismos terrenos donde estaban ubicadas las viviendas afectadas, cuando se pueda técnicamente”.

    Finalmente, Christian Morales, agradeció especialmente a todas las empresas socias y no socias del gremio, que han apoyado las gestiones de la CChC en el terreno, aportando desde enseres como alimentos y agua, hasta maquinaria pesada para las labores de remoción de escombros y despeje de terrenos, traslado de residuos y generación eléctrica.

    “Esta tragedia nos ha conmovido profundamente como gremio. Lamentamos las pérdidas de vidas y nos comprometimos con las autoridades y la comunidad, a hacer todos nuestros esfuerzos y a poner todas nuestras capacidades técnicas al servicio de la reconstrucción”, concluyó el timonel gremial.

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorCMF implementa módulos de atención ciudadana en zonas afectadas por incendios de la Región del Valparaíso
    Articulo Siguiente GORE Valparaíso convocó a autoridades y Cámara Chilena de la Construcción para coordinar proceso de reconstrucción

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?