Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CChC conmemora el día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción destacando su compromiso y esfuerzo con el futuro de Chile
    Comunicados de Prensa

    CChC conmemora el día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción destacando su compromiso y esfuerzo con el futuro de Chile

    19 marzo, 2025 - 17:585 Mins Lectura

    La celebración se realizó en un conjunto habitacional en la comuna de Peñalolén, donde distintas autoridades y el gremio se reunieron para reconocer la importante labor que cumplen las y los trabajadores de la construcción, quienes día a día construyen obras y proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas.

    Santiago, miércoles 19 de marzo.- En la actualidad, cerca de 720.000 personas se desempeñan en la construcción, siendo este sector productivo uno de los más importantes en la generación de empleo en el país. Para reconocer la importante labor que cada uno de ellos cumple, como cada 19 de marzo la Cámara Chilena de la Construcción, celebró este día con actividades que visibilizan el quehacer de los trabajadores del país.

    Bajo el lema “Celebramos a los que construyen Chile”, este miércoles la CChC desarrolló una actividad en el conjunto habitacional “Parque Los Encinos” del Consorcio conformado por las empresas Ebco, Crillón y Trayecta, que desarrolla este proyecto en la comuna de Peñalolén. Durante el encuentro estuvieron presentes el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el alcalde de la Municipalidad de Peñalolén, Miguel Concha; el director ejecutivo del consorcio conjunto habitacional Los Encinos, Germán Eguiguren; Marcela Campos maestra mayor de terminaciones de la obra y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría. 

    En el encuentro, el presidente del gremio destacó la importancia de la celebración, afirmando que “para nuestro gremio y para todas las empresas que se relacionan con este sector, es sin duda una efeméride que rescatamos, celebramos y difundimos. Porque los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en el mundo de la construcción, día a día hacen posible que muchos de los sueños que tenemos como ciudadanos, se hagan realidad”.

    “Este conjunto habitacional, emplazado en una importante zona de la comuna de Peñalolén, es el sueño para muchas familias que por largos años esperaron contar con una vivienda propia. Es además un aporte fundamental para reducir el déficit habitacional que nos afecta. Se trata de viviendas de calidad, con un entorno que ayudará al desarrollo de las muchas familias que pronto vendrán a vivir a este lugar. Es un proyecto extenso, ambicioso y muy valorado por toda la comunidad. Y ¿quiénes lo hacen posible? Todos quienes trabajan en la construcción”, añadió.

    Por su parte, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, felicitó y destacó la importante labor que realizan los trabajadores y trabajadoras de la construcción, destacando las características de este conjunto habitacional. “Quiero felicitar también este proyecto que es muy innovador, que tiene varios elementos que se han ido incorporando en prácticamente toda la vivienda pública, como ventanas termopanel, envolventes térmicos. Tiene departamentos con una superficie de 61 a 70 m2. Esa es la tendencia en la que estamos trabajando. Hay, además, una tecnología innovadora en la construcción, cosa que pedimos permanentemente porque cuando la rentabilidad no es la misma porque van cambiando las condiciones, es muy importante elevar la productividad. Tiene una serie de piezas interiores que son hechas afuera y que las traen e instalan. O sea, son semi-industrializadas, lo que abarata los costos y genera un conjunto de otras ventajas”.

    El proyecto ubicado en la comuna de Peñalolén, reconocido por su integración, fue destacado por el alcalde Miguel Concha: “Es un orgullo estar hoy día  en uno de los proyectos más importantes de la Región Metropolitana en materia de integración de viviendas sociales. En el proyecto Parque Los Encinos  se han unido las organizaciones sociales, el trabajo del municipio, la empresa privada y también el Gobierno central para dar soluciones de alto estándar que contribuyan a que exista mayor justicia social y también que seamos capaces de aumentar la capacidad de enfrentar la tremenda emergencia habitacional que hoy día existe en nuestro país”.

    Marcela Campos, maestra en terminaciones de la obra, indicó que “ser parte del Parque Los Encinos tiene un significado especial para mí. Crecí en Peñalolén, en Lo Hermida, y nunca imaginé que un día estaría construyendo un proyecto que beneficiara a tantas personas que sueñan con vivir en un lugar bueno (…). Detrás de cada edificio hay esfuerzo, dedicación y el sueño de quienes, como yo, ponemos nuestro corazón en cada metro cuadrado. A todos mis compañeros, compañeras, gracias por su esfuerzo. Sigamos construyendo con orgullo porque lo que hacemos cambia muchas vidas y alegra a la gente”.

    La actividad comenzó con la presentación del coro de los trabajadores y trabajadoras de la construcción, que forman parte del proyecto del Gran Concierto por la hermandad, que tuvo su debut en enero pasado en el centro cultural Estación Mapocho, bajo la dirección de Alejandra Urrutia.

    Durante la actividad, se regaló a quienes se desempeñan en la obra una pintura diseñada por el artista urbano Payo, la que será exhibida en los espacios de uso común de los trabajadores, para recordar la importante labor que realizan “Construyendo Chile”.

    Fuente: Tironi.

    Articulo AnteriorInforme revela las 9 realidades que deben considerar los líderes de empresas en 2025 
    Articulo Siguiente BUK PRESENTA ESTUDIO QUE REVELA PRINCIPALES BRECHAS DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?