Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CChC Concepción conoció cómo opera la primera impresora en 3D de Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    CChC Concepción conoció cómo opera la primera impresora en 3D de Latinoamérica

    4 septiembre, 2024 - 11:233 Mins Lectura
    • La maquinaria de última generación se encuentra en el PEP Lab de la Universidad del Bío-Bío. El desafío es lograr transferencia tecnológica hacia las empresas del rubro para que apuesten por este tipo de avances.

    Concepción, miércoles 4 de septiembre de 2024. Una visita al laboratorio de Prototipado Experimental (Pep Lab), que se encuentra al alero del Centro de Investigación de Tecnologías de la Construcción (Citec) de la Universidad del Bío-Bío, realizaron socios de la Comisión de Innovación y Productividad (I+P) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción, con el objetivo de conocer los avances de ese laboratorio en materia de investigación y adelantos en el sector construcción.

    Los miembros del grupo, encabezados por el vicepresidente del gremio local, Rodrigo López, y por el presidente de la Comisión, Juan José Calderón, pudieron conocer en un ambiente controlado el funcionamiento y operatividad de la primera impresora en 3D de Latinoamérica, bautizada como “Atenea UBB”.

    Esta maquinaria será presentada en la feria internacional de la construcción, Edifica 2024, en Santiago, que se realizará entre el 15 y el 17 de octubre en Espacio Riesco.

    El líder gremial destacó que el propósito es que estos avances puedan ser difundidos, posteriormente, a las empresas y profesionales del sector. “Si desde la Región se está trabajando en prefabricación de viviendas, por medio de tecnología y robótica, es importante hacer esa transferencia a las empresas del rubro. Queremos que nos puedan mostrar esos adelantos, para así ir generando el interés de las empresas socias”.

    La impresora “Atenea UBB” es un sistema de última generación que se utiliza para la construcción de viviendas de hormigón. Consiste en una estructura tipo pórtico con más de tres metros de alto y 12 de largo que realiza una impresión tridimensional de forma continua, tanto en ambientes controlados, como en situaciones reales, es decir en exteriores.

    Esto permite la construcción de viviendas de 60 metros cuadrados – aún se explora un solo nivel- en un periodo de 24 horas.

    Juan Guillermo Sandoval, jefe del Pep Lab, explicó que el laboratorio mantiene infraestructura para generar nuevos procesos productivos y nuevos elementos que puedan salir al mercado de la construcción. “Por eso, la idea es que puedan conocer nuestro equipamiento y, de esa forma, generar instancias para hacer un trabajo público-privado que logre llevar esta tecnología al mercado”.

    En el Pep Lab se trabaja en base a dos líneas: una asociada a la madera y otra que se relaciona con la construcción con hormigón. Para eso cuentan con la gran impresora en 3D, inaugurada este año y con un brazo robótico, que llegó en 2019, y con el cual avanzaron en las investigaciones en construcción.

    BENEFICIOS Y COSTOS

    Durante la visita, el presidente de la Comisión I+P comentó las ventajas del sistema industrializado: “Existe una reducción de imprevistos en obra, así como también, una disminución de los residuos de la construcción. Por tanto, se optimizan recursos y tiempos de ejecución con lo que se produce un mayor control de costos”, afirmó Calderón.

    Frente a la incorporación de esta tecnología, indicó que para las empresas aún es un tema la inversión al momento de su implementación. “El costo de implementación va a tener un impacto en el inicio, porque hay que invertir en capacitación, en maquinaria y en habilitar los recursos humanos; pero luego el beneficio y la rentabilidad será mayor”.

    Además, agregó, que se genera un impacto positivo en el medio ambiente, al reducir la huella de carbono.

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 04 de septiembre de 2024
    Articulo Siguiente SOLDADOS CONSCRIPTOS DEL REGIMIENTO N° 8 “CHILOÉ” RECIBIERON EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO

    Contenido relacionado

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?