Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Catástrofe en el norte “es producto de una falta de cultura geográfica y climática”
    Comunicados de Prensa

    Catástrofe en el norte “es producto de una falta de cultura geográfica y climática”

    27 marzo, 2015 - 11:433 Mins Lectura

    Para el académico Jonás Figueroa, experto en urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, los graves efectos destructivos que han provocado las lluvias y aluviones en la zona norte del país se deben, principalmente, al desconocimiento de los trazados hídricos naturales. Ejemplifica que “hace años, en Chañaral se registró una gran avalancha, similar a la de estos días; pero esos antecedentes no fueron tomados en cuenta por la población, ni la autoridad”.

     

    Víctimas fatales, desaparecidos, damnificados y más de cinco mil personas albergadas, son las consecuencias, tras la catástrofe producida en las regiones de Antofagasta y Atacama, a raíz de un inusual frente meteorológico.

     

    Fue un Núcleo Frío en Altura lo que provocó intensas lluvias que, a su vez, causaron aluviones, desbordes de ríos, bloqueos de carreteras, derrumbes de puentes y cortes de energía eléctrica, entre otras graves secuelas para la población.

     

    A juicio del académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago y experto en urbanismo, Jonás Figueroa, esta tragedia se debe, en parte, a “una falta de cultura geográfica y climática” existente en la zona y en todo el país.

     

    “Las aguas tienen memoria, siguen sus cauces históricos ya trazados; pero es el individuo el que olvida la presencia de las aguas”, afirmó Figueroa.

     

    Agregó que “en el río Salado, en Chañaral, hace años se había registrado una gran avalancha de agua, similar a la reciente, y esos antecedentes no fueron tomados en cuenta por la población ni por la autoridad”.

     

    “Pensamos que porque no pasaba agua por el río hace 18 años, nunca más iba a pasar. Y hoy vemos cómo ocurrió esta tragedia”, señaló el académico.

     

    En opinión del especialista, “debido al cambio climático, estamos experimentando fenómenos muy complejos, que nos hacen dudar de los conocimientos que teníamos sobre el clima y su efecto en la geografía”.

     

    El académico de la U. de Santiago llamó, además, a “tener conciencia respecto a nuestros ríos, canales y esteros”, con el fin de evitar nuevas catástrofes de este tipo.

     

    “Es necesario que tengamos conocimiento de los antiguos trazados hídricos, naturales y artificiales, por donde puede desplazarse el agua. (…) Debemos mantener limpios los cauces, que no siempre llevan piedras, barro y arena, sino que a veces basura y escombros. Ese tipo de situaciones es inaceptable”, enfatizó Jonás Figueroa.

     

    Fuente: Comunicaciones USACH.

    Articulo AnteriorMINISTRO LEOPOLDO LLANOS CONDENA A EX AGENTES DE LA DINA POR SECUESTROS CALIFICADOS DE VILLA GRIMALDI
    Articulo Siguiente Localidades prioritarias por emergencia son Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?