Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Caso Farmacias: En votación dividida Tribunal absuelve a 10 acusados de colusión y da por acreditados hechos de la acusación
    Comunicados de Prensa

    Caso Farmacias: En votación dividida Tribunal absuelve a 10 acusados de colusión y da por acreditados hechos de la acusación

    23 junio, 2015 - 14:033 Mins Lectura

    El voto disidente del magistrado José Flores, da acreditados todos los hechos y establece la participación culpable de los acusados Roberto Belloni, Ramón Avila, Ricardo Ewertz y Sergio Purcell, como autores del delito.

     

    En votación dividida, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal absolvió a los 10 ejecutivos farmacéuticos acusados por la Fiscalía Centro Norte de alteración fraudulenta del precio de medicamentos. Tras conocer el veredicto, el fiscal Jaime Retamal informó que analizará los fundamentos del fallo para evaluar si recurre de nulidad, destacando que se dieron por acreditados los hechos de la acusación y la existencia de un fundado voto disidente que acogió la imputación del Ministerio Público.

     

    El veredicto se conoce luego de tres meses de juicio oral en que la Fiscalía acusó a los ejecutivos de Salcobrand, Fasa y Cruz Verde de coordinarse para alzar el precio de los fármacos, usando como intermediarios a los laboratorios y alterando con ello el precio que habrían tenido los medicamentos en caso que hubiera seguido operando entre las cadenas una competencia real.

     

    La Votación

    En el voto de mayoría, las magistradas María Inés Collin y Laura Assef, dieron por acreditados los hechos de la acusación, pero absolvieron a los acusados.  Argumentaron que la coordinación usada por las farmacias para alterar el precio de los medicamentos no está sancionada penalmente y que no se demostró que esta conducta realizada entre diciembre de 2007 y abril de 2008 afectara el equilibrio de precios de largo plazo.

     

    El voto disidente

    El voto disidente del magistrado José Flores, da acreditados todos los hechos y establece la participación culpable de los acusados Roberto Belloni, Ramón Avila, Ricardo Ewertz y Sergio Purcell, como autores del delito.

     

    Flores señala que da por establecido el hecho, a pesar que la gran mayoría de los testigos presentados fueron reticentes, casi al borde de la hostilidad, ya que aún siguen vinculados comercialmente con las farmacias. En particular destaca el caso de Paula Mazzachiodi, cuyo testimonio debió ser contrastado 27 veces por el fiscal.

     

    El voto de minoría destaca que el medio fraudulento implica cualquier actuar antijurídico, no requiriendo engaño, por lo que estima que la coordinación de las farmacias para subir artificialmente el precio de los fármacos es una forma de cometer el delito del artículo 285.

     

    Añade que la expresión precio natural debe ser analizada de acuerdo a su significado literal, es decir, el valor pecuniario obtenido sin alteración, destacando que si hay acuerdo de precios entre las partes, no hay precio natural.

    Según Flores, durante el juicio quedó acreditada la coordinación de las Farmacias, lo que también da por acreditado el voto de mayoría. Según Flores, este elemento permite establecer la participación de los cuatro gerentes en los hechos.

     

    Establece la culpabilidad de ellos teniendo en cuenta que tenían el dominio del hecho por los cargos gerenciales que ocupaban.

    El próximo 28 de julio el tribunal dará a conocer el fallo, oportunidad en que la Fiscalía, tras analizar los fundamentos, resolverá si recurre de nulidad.

     

    Fuente: Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte.

    Articulo AnteriorCarabineros recupera 140 millones en vehículos en Batuco
    Articulo Siguiente EMPRESAS DEL TRANSANTIAGO CONDENAN HECHOS DE VIOLENCIA CONTRA EL TRANSPORTE PÚBLICO

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?