Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Casi 9 toneladas de equipos electrónicos fueron reciclados en Rapa Nui y transportados al continente para procesarlos
    Comunicados de Prensa

    Casi 9 toneladas de equipos electrónicos fueron reciclados en Rapa Nui y transportados al continente para procesarlos

    10 enero, 2024 - 10:545 Mins Lectura
    • Fueron en total seis contenedores, los que se trasladaron a la planta de reciclaje de Midas Chile, ubicada en Lampa, en la Región Metropolitana, gracias a la gestión de Entel.
    • Alianza público privada permitió la recolección desde celulares hasta electrodomésticos. ​

    10 de enero de 2024. “Traje una tablet mala al Centro de Reciclaje Orito para que tenga una mejor vida”, relató Mahia Piru Ponce, una de los tantas isleñas e isleños que se han comprometido y han tomado conciencia, respecto a la importancia del cuidado del medioambiente. Eso, gracias a la colaboración entre el municipio de Rapa Nui, Entel y la empresa de reciclaje Midas Chile.

    Así, debido a personas como Mahia y esta alianza público privada, se lograron recolectar casi 9 toneladas de residuos electrónicos, que fueron dispuestos en 22 cajones (44 metros cúbicos) para llevarlos en seis contenedores, en barco, hasta el continente. El viaje hasta el puerto de Valparaíso tomó diez días y posteriormente fueron trasladados en camionetas a la planta de Midas en la comuna de Lampa, Región Metropolitana.

    “Realizamos una cadena de proceso que llamamos minería urbana. Nos encargamos de recuperar los minerales de estos aparatos eléctricos y electrónicos, y los vamos a aprovechar como un material reciclado”, explicó la gerenta de Economía Circular de Midas Chile, Mitzy Lagos. Ella, junto a su equipo, se han encargado de darle un correcto destino a estos residuos, con el fin de evitar que terminen en vertederos. A través de una exhaustiva evaluación, los dispositivos se examinan y desarman, y las piezas se clasifican dependiendo de su tipo, para transformarlas en materia prima.

    A la fecha, esta iniciativa se ha convertido en un círculo virtuoso, entendiendo que, en promedio, al año se generan 197 mil toneladas de basura electrónica en Chile, y solo el 3,4% se recicla, según la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo.

    ¿Cómo se inició todo esto? A principios de 2020, en plena celebración de la Fiesta Tapati, se firmó el convenio para incentivar a los vecinos de la comunidad y visitantes de la isla a reciclar desde celulares y accesorios de telefonía, hasta lavadoras y refrigeradores. Todo lo que se recopiló desde ese entonces fue almacenado en el Centro de Reciclaje Orito para ser trasladado después al continente. ​

    “Estamos enfocados en minimizar el impacto ambiental que tenemos y, para ello, es clave hacerlo desde el lugar de origen. Recibimos materias primas limpias, secas y separadas, con la finalidad de transformarlas en otro recurso y, de paso, generar también conciencia ambiental. Con estas acciones, se descongestiona no solo la isla, sino que también el planeta”, comentó la encargada de este centro de acopio, Alexandra Tuki.

    Por su parte, Mahia Ponce añadió que “es importante poder sacar estos equipos de la isla, llevarlos al continente, poder procesar la materia prima, extender su vida útil e inventar un nuevo aparato. Eso no lo podemos hacer aquí, porque no contamos con las tecnologías necesarias y, al no tenerlas, la gran mayoría de estos residuos terminan en el único vertedero que tenemos. Por eso es significativa esta alianza que hizo posible el retiro de los residuos desde Rapa Nui hacia el continente. Es un gran aporte, porque así podemos cuidar y preservar el entorno que nos cobija”.

    “Estos residuos generan un impacto súper fuerte en Rapa Nui, porque ocupan mucho espacio, y esto es un tremendo apoyo. También hemos desarrollado en conjunto espacios de educación en la Tapati y visibilizado lo que hemos hecho en estos años con la comunidad. Estamos felices también de que Entel se haya sumado como único auspiciador de nuestro evento Koro Nui Henua, en honor a Mama Piru, nuestra activista ambiental que promovió el cuidado de la isla”, destacó la directora de Medioambiente de la Municipalidad de Rapa Nui, Vairoa Ika.

    El compromiso con la isla

    Desde 2004, Entel trabaja codo a codo con las comunidades de Rapa Nui y con sus autoridades. A partir de ese año, gracias a la inversión de la empresa de tecnología y telecomunicaciones, más de 3 mil habitantes de la isla tuvieron acceso a la telefonía móvil y 24 meses más tarde arribó la banda ancha a la isla. Luego, en 2015 se instaló un nuevo enlace satelital para mejorar la capacidad de transmisión de datos y 1 año más tarde se desarrolló el proyecto digital “Yo leo Rapa Nui” junto con País Digital. Recientemente, en junio de 2023 comenzó a operar la red 5G.

    “El compromiso de Entel con Rapa Nui trasciende lo relacionado a acercar la tecnología disponible a los isleños y conectarlos con el continente y el mundo. Así, no solo fuimos la primera empresa en llevar 5G a la isla, también nos comprometemos con la sostenibilidad en Rapa Nui para que pueda avanzar de manera firme en el tiempo para ser un referente internacional, en todo lo que eso implica, no solo en términos ambientales, sino que también sociales”, concluyó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorNatura, CEMPRE Chile y Municipalidad de San Bernardo lanzan proyecto para fortalecimiento de Cooperativas de Reciclaje
    Articulo Siguiente Las claves para realizar actividad física con altas temperaturas

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?