Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CAROZZI Y COPEC PONEN EN MARCHA EL PROYECTO DE ESTACIONAMIENTOS FOTOVOLTAICOS MÁS GRANDE DEL PAÍS
    Comunicados de Prensa

    CAROZZI Y COPEC PONEN EN MARCHA EL PROYECTO DE ESTACIONAMIENTOS FOTOVOLTAICOS MÁS GRANDE DEL PAÍS

    1 septiembre, 2025 - 11:483 Mins Lectura

    ● El proyecto considera la instalación de 5.000 paneles solares en una superficie de casi 13 mil metros cuadrados y permitirá reducir en 1.555 toneladas las emisiones de CO2 anuales, lo que equivale a plantar más de 62 mil árboles.

    La transición energética es un desafío que Carozzi y Copec Flux -filial de Copec- comparten y han asumido como parte de sus estrategias de sostenibilidad. En esa línea, ambas compañías pusieron en marcha el mayor proyecto de estacionamientos fotovoltaicos del país, mediante la instalación de 5.000 paneles solares en una superficie de casi 13 mil metros cuadrados en el Centro Industrial de Carozzi en Nos.

    La iniciativa conjunta, que funcionará como un piloto en tres etapas escalable a futuro a recintos industriales de Carozzi en el país, permitirá a la compañía generar 3,94 GWh por año y autoabastecerse en el equivalente a un 5% de su consumo actual de energía. Con una inversión estimada en US$2,6 millones, en términos ambientales permitirá reducir en aproximadamente 1.555 toneladas las emisiones de CO₂ al año, equivalentes a plantar más de 62 mil árboles.

    “La integración de las energías renovables a nuestra matriz energética son un elemento clave en nuestra estrategia de Sostenibilidad, como parte de nuestro propósito de aportar a un mejor entorno. El uso consciente y eficiente de la energía, a través de este proyecto de generación con paneles fotovoltaicos, es un aporte a la descarbonización y hacia el tránsito a una economía más eficiente y limpia”, explica Santiago Valdés, gerente general de la compañía.

    “Estamos muy felices de inaugurar el estacionamiento fotovoltaico más grande del país, junto a Carozzi, en el año en que estamos celebrando nuestro aniversario número 90. Este hito reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Chile y sus industrias en el contexto de la transformación energética”, dijo Arturo Natho, Gerente General de Copec.

    El proyecto comenzó su ejecución en abril de 2025, dividiendo los avances en tres etapas, dos que ya iniciaron y una que finalizará en febrero del 2026. Los paneles, cuentan con tecnología fotovoltaica bifacial, es decir, extraerán energía solar directa y de rebote (del suelo). Además, beneficiará a los trabajadores de la compañía con estacionamientos y paraderos techados para la protección del sol y la lluvia.

    Carozzi hoy tiene en su Estrategia de Sostenibilidad metas claras para avanzar en eficiencia energética, economía circular y gestión ambiental. Entre ellas destacan: reducir en un 50% la intensidad de sus emisiones de alcance 1 y 2 al año 2030 (base 2016), disminuir en un 4% su intensidad energética al 2026 (base 2019) e implementar y certificar la norma ISO 50001 en el 100% de sus centros industriales al 2030. Además, Carozzi aspira a que el 98% de sus envases sean reciclables, reducir en más de 800 toneladas el gramaje de sus envases, alcanzar el 100% de certificación PEFC/FSC en cartulinas al 2026 y lograr que cada uno de sus centros industriales sean cero residuos a relleno sanitario al 2030.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorGimnasio Municipal de Puchuncaví celebra tradicional hito de “tijerales”
    Articulo Siguiente Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    Contenido relacionado

    Declaración pública Defensoría de la Niñez por PDL que aumenta penas adolescentes infractores de ley penal

    1 septiembre, 2025 - 11:51

    Lo que buscan los chilenos en un SUV: amplio espacio, seguridad en carretera y capacidad todoterreno

    1 septiembre, 2025 - 11:50

    CPLT incrementa investigaciones sumarias en servicios del Estado por infracciones a la Ley de Transparencia

    1 septiembre, 2025 - 11:49

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    1 septiembre, 2025 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?