Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CARDENAL EZZATI EN PRESENTACIÓN DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SI’: “EL CUIDADO DE LA TIERRA ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADO AL CUIDADO DE LOS MÁS POBRES”
    Comunicados de Prensa

    CARDENAL EZZATI EN PRESENTACIÓN DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SI’: “EL CUIDADO DE LA TIERRA ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADO AL CUIDADO DE LOS MÁS POBRES”

    19 junio, 2015 - 07:183 Mins Lectura

    El arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal, Cardenal Ricardo Ezzati, presentó a los medios de comunicación los principales aspectos de la nueva encíclica del Papa Francisco “Laudato Si'”(Alabado Seas), donde se hace un llamado urgente a cuidar el planeta y a los más pobres y marginados que viven él.

    Durante la exposición, el arzobispo de Santiago destacó que el Santo Padre nos invita a que “protejamos el planeta, nuestra ‘casa común’, lo que incluye unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sustentable e integral”. Agregó que todos podemos y debemos ser “responsables de la construcción de esta casa, por ejemplo, educando a los niños a no botar papeles en cualquier lugar, enseñándoles a no destruir una planta o un jardín”, y a un nivel más amplio, educar también a “aquellas grandes empresas que desechan y oprimen a la naturaleza humana, y que tienen solamente como finalidad el lucro”.

    Monseñor Ezzati enfatizó que el Santo Padre hace un férreo llamado a las organizaciones civiles, Estados y organizaciones internacionales a establecer un nuevo y urgente diálogo respecto del modo como construiremos el futuro del planeta. En términos concretos destacó que deberían abordarse más profundamente varios temas “Como el cambio climático; la Antártica, que nos toca muy de cerca; y el tema de las empresas que están presentes en el sur del país variando la geografía y el entorno de zonas significativas donde habitan pueblos originarios”.

    Modelo inclusivo con los más pobres

    Al término de la conferencia, hubo una reflexión en torno a la existencia de una relación íntima entre los más pobres y la fragilidad del planeta, aspecto transversal en la encíclica. “No es casualidad que los pobres habiten en los lugares más desheredados desde el punto de vista de la ecología. El cuidado de la Tierra, con toda su belleza y esplendor, está también ligada íntimamente al cuidado de los más pobres y marginados”.

    Monseñor Ezzati finalmente hizo un llamado pidiendo a la comunidad que “Busquemos otros modelos de economía y progreso. Dialoguemos respecto de cómo medimos el progreso, y sobre cómo lo entendemos: ¿Desde los números, o desde la calidad de la vida humana?” concluyó.

    En la presentación, participaron también el director de Caritas Chile, Lorenzo Figueroa y la Hermana Cristina Hoar, de la Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile (CONFERRE).

    El director de Caritas destacó que: “El vínculo entre lo ambiental y lo social que revela la Encíclica. Es muy claro cuando se señala que hay una correspondencia entre la degradación ambiental y la social. De ahí la invitación a la ecología integral que incluye la preocupación por revisar temas como pobreza y exclusión junto a lo medioambiental como dimensiones del mismo fenómeno, incluyendo el tema del trabajo. La necesidad de defender un trabajo decente y digno es parte de esta preocupación por la ecología humana e integral. Acentuar el desarrollo humano integral por sobre el actual estilo imperante de obtener ganancias a cualquier costo”.

    Por su parte, la Hermana Hoar relató su testimonio de acompañamiento a comunidades que durante los últimos años se han visto afectadas en materia medioambiental en el sector de El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen, región de Atacama.

    La encíclica, cuyo nombre proviene del cántico de san Francisco de Asís “Alabado seas, mi Señor”, puede ser leída íntegramente en: Laudato Si`

    Más información en: www.iglesiadesantiago.cl

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Viernes 19 de Junio
    Articulo Siguiente Propuesta de Diputados sobre carrera docente será discutida en todo el país

    Contenido relacionado

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?