Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Características de la tecnología que detecta el cansancio al volante
    Comunicados de Prensa

    Características de la tecnología que detecta el cansancio al volante

    31 julio, 2025 - 19:235 Mins Lectura
    • Para disminuir los peligros relacionados con la distracción y la fatiga al momento de manejar, los vehículos están integrando sistemas que vigilan los hábitos del conductor y aconsejan pausas.

    Santiago, 31 de julio de 2025.- La “imprudencia del conductor”, categoría que engloba directamente la distracción al volante, fue la principal causa de siniestros con lesionados (42,2%) durante el último año, según el último balance anual de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET). Frente a esta realidad, donde el cansancio a la hora de manejar también juega un rol crítico, la industria automotriz ha puesto en marcha la implementación de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), donde la tecnología de advertencia de cansancio (DAA) es fundamental para la prevención activa.

    “Esta tecnología monitorea de forma continua el comportamiento del conductor, evaluando aspectos como los movimientos del volante, la trayectoria del vehículo y el tiempo de conducción. Si el sistema detecta señales que sugieren fatiga o distracción, tal como correcciones erráticas o conducción prolongada sin pausas, activa una alerta visual y/o sonora en el panel de instrumentos, incluso en algunos vehículos puede incluir vibración del volante o del asiento. Esta advertencia recomienda al conductor detenerse y tomar un descanso, con el objetivo de prevenir accidentes”, explica Natalia Soto, Jefa de Desarrollo Producto Astara Chile.

    La relevancia de este sistema radica en su capacidad para actuar de forma preventiva, alertando al conductor antes de que el nivel de fatiga comprometa su capacidad de reacción.

    Un ejemplo de la masificación de esta tecnología es su incorporación en los automóviles que llegan a Chile. Tal es el caso de Jeep, RAM, GAC y Exeed, marcas que tienen esta tecnología dentro su la oferta vehicular que tienen en el país. Esto demuestra una tendencia en la industria por democratizar herramientas de seguridad que antes estaban pensadas para vehículos de alta gama.

    En el caso de Jeep, si bien varios modelos integran tecnologías orientadas a la seguridad y el confort del conductor, en esta ocasión nos enfocamos en los modelos Compass y Avenger. En el primero, se observa una advertencia de colisión frontal con freno activo, control de punto ciego con detección en reversa de ruta transversal, control de velocidad adaptable con Stop and Go y gestión activa de carril. Mientras que, en el segundo modelo, se tiene una cámara de visión trasera parkview, un frenado de emergencia para peatones y ciclistas y monitor de punto ciego.

    Por el lado de RAM, destacamos esta tecnología especialmente en su modelo RAMPAGE gracias a su piloto automático adaptativo; asistente para mantenimiento de carril; monitoreo de punto ciego; frenado de emergencia y control electrónico de inclinación o antivuelco (ERM).

    GAC se suma a la última tecnología en seguridad activa, incorporando sistemas avanzados de asistencia al conductor, entre ellos destaca el asistente de cambio de carril (LDW), el cual corrige al conductor su dirección de manera automática; asistente de mantenimiento de carril (LKA), que da alertas de sonido más vibraciones del volante; y freno de emergencia autónomo (AEB) capaz de detener el vehículo de forma automática ante una posible colisión. Innovaciones que entregan una experiencia de manejo más segura e inteligente.

    Por último, la marca EXEED también tiene esta tecnología y se hace visible a través de un recordatorio: cuando el sistema de monitoreo de fatiga del conductor detecta que el usuario aparta la vista de la parte delantera del vehículo, falta de atención y otras condiciones, el cuadro de instrumentos muestra un recordatorio de texto y envía una alarma por audio. Además, modelos como New EXEED VX, cuenta con 26 ADAS, donde destaca un sistema de Head Up Display para no tener que quitar la vista hacia al frente. También incluye otros innovadores sistemas de asistencia, entre ellos el frenado de emergencia autónomo.

    “La seguridad vial es un compromiso transversal donde la tecnología juega un rol clave. Sistemas avanzados de asistencia al conductor, como los que ayudan a mitigar la fatiga, alertar sobre posibles colisiones frontales, detectar vehículos en el punto ciego, entre otros; representan un aporte concreto a una conducción más segura y eficiente”, señala Natalia Soto, Jefa de Desarrollo de Producto en Astara. 

    Sobre Astara: the Open Mobility Company

    Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.

    Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.

    En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante de Bentley, Ferrari, Maserati, Alfa Romeo, Fiat, Jeep, Ram, BYD, Chery, Exeed, Mitsubishi Motors, KGM, JMC y GAC. En la actualidad el ecosistema de movilidad que tiene como eje central la electromovilidad cuenta con los servicios de venta y suscripción.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorEstamosAhí – Administrador Jorge Millaquén y analista Darío Quiroga encabezan comando de Jeannette Jara
    Articulo Siguiente Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?