Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Capacitan a operadores de agua potable rural en el Maule 
    Comunicados de Prensa

    Capacitan a operadores de agua potable rural en el Maule 

    15 diciembre, 2023 - 13:593 Mins Lectura
    • A través de alianza entre la Universidad de Talca y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, más de 100 personas fueron certificadas en procesos operativos, normativos y de mantenimiento sobre sistemas de agua potable rural y tratamiento de aguas servidas. 

    Con el objetivo de entregar habilidades, conocimientos y herramientas necesarias sobre el tratamiento de aguas servidas y la administración de un servicio de agua potable de calidad a la población rural, la Universidad de Talca y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) de la Región del Maule, ejecutaron una serie de capacitaciones dirigidas a personas que forman parte de los SSR.  

    Esta iniciativa fue liderada en la UTalca por el Centro de Inocuidad Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias, con el apoyo del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), y académicos de la Facultad de Economía y Negocios, además de profesionales del Instituto de Química y Recursos Naturales.  

    “El Programa de Capacitación para Administradores y Operadores de Servicios Sanitarios Rurales de la Región del Maule, se implementó bajo lo establecido por la nueva ley 20.998, que tiene por objetivo regular la prestación de los servicios sanitarios rurales. De esta forma, pudimos contribuir en educar a dirigentes sobre normativas, aspectos técnicos del funcionamiento de plantas de tratamiento y sobre la importancia de este recurso hídrico ante a la situación climática que vivimos hoy día”, detalló la directora del Centro de Inocuidad Alimentaria, Ana Karina Peralta Madariaga.   

    A través de clases presenciales, laboratorios y salidas a terreno, los participantes aprendieron los distintos procesos y pusieron en práctica las competencias adquiridas.  

    Según Andrés Hidalgo Cárcamo, subdirector de Servicios Sanitarios Rurales del Maule, estas formaciones no se implementaban desde hace más de 15 años en la región, por lo cual enfatizó la importancia de generar espacios de vinculación entre la academia y organismos públicos.  

    “La Universidad de Talca fue un gran apoyo, junto a sus profesionales diseñamos una malla formativa que abordaba el manejo de la calidad del agua, el ámbito legal y de fiscalización de la superintendencia, temas tributarios y contables, alfabetización digital y por supuesto la Ley 20.998 de SSR. Pudimos responder a las necesidades de las comunidades generando conocimiento sobre un servicio tan esencial ya que, actualmente somos la región con más sistemas de aguas potables del país. Esperamos repetir la iniciativa en los próximos años para beneficiar a más sectores”, señaló el subdirector. 

    Jorge Gándara Welch presidente del comité de SSR Lircay Alto, comuna de San Clemente, calificó como de primer nivel la enseñanza impartida en los talleres. “Para que los habitantes podamos administrar bien un sistema de agua, tenemos que generar capacidades profesionales y técnicas en las personas que serán responsables de entregar agua en cantidad y calidad. Estoy muy contento y agradecido por el apoyo del estado con esta instancia”, puntualizó.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEntel se la juega a lo grande esta Navidad
    Articulo Siguiente Agresiones al personal de Enfermería: una mirada desde la academia

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?