- En la tercera jornada de “Festivales Música a un Metro”, 12 artistas que habitualmente cantan dentro de las estaciones se unieron para ofrecer un espectáculo abierto preparado junto a la destacada soprano Maribel Villarroel.
- El evento forma parte del proyecto “Match Música a un Metro”, que considera un coaching realizado por un artista profesional a los músicos del programa, finalizando con un concierto en una estación.
Santiago , jueves 26 de septiembre de 2019 – Con el objetivo de seguir acercando a sus pasajeros a la música, esta mañana en la estación Cal y Canto Metro realizó una nueva jornada de “Festivales Música a un Metro”, iniciativa que busca sorprender a los pasajeros con espectáculos de diferentes estilos preparados especialmente por artistas acreditados para tocar en estaciones.
La presentación de hoy contó con la participación de un grupo de 12 artistas líricos del programa “Música a un Metro”, quienes se unieron para ofrecer un show preparado junto a la destacada soprano y maestra Maribel Villarroel, quien trabajó con ellos durante varias jornadas en el marco del proyecto de coaching “Match Música a un Metro”.
“Además de convertirnos en un escenario permanente para artistas emergentes, queríamos crear un espacio de encuentro entre músicos de estilos comunes y favorecer sinergias. Pensando en eso, creamos ‘Match Música a un Metro’, que considera un coaching realizado por un artista profesional para los músicos autorizados en nuestras estaciones y que finaliza con un concierto colectivo en una estación”, explica Javier Pinto, Director de Cultura de Metro de Santiago.
“Me sentí muy contenta de haber podido conocer a este grupo de artistas, que fueron escogidos entre muchos que cantan hoy en Metro. Tener la oportunidad de presentarme, hacer una charla, ensayar, cantar y compartir con ellos fue una experiencia muy bonita, que cerramos hoy con esta jornada de música”, comentó Maribel Villarroel.
El proyecto contempla cuatro grandes recitales de distintos estilos. De ellos, ya se realizaron los dedicados al rock, el pop y la lírica. Durante octubre, tendrá lugar un evento dedicado al jazz, con la cantante Consuelo Schuster y el director de orquesta Tito Troncoso como guías.
Sobre “Música a un Metro”
El programa cultural “Música a un Metro” surgió en 2016 para responder a la necesidad de contar con un espacio donde artistas de todos los estilos tuvieran un lugar establecido para presentarse, sin intervenir con el flujo normal de pasajeros. Desde entonces, ha logrado mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y, al mismo tiempo, descubrir y potenciar nuevos talentos.
En su primer ciclo, 60 músicos participaron del programa itinerando por las estaciones con mayor afluencia de la red. En esta cuarta versión, que comenzó oficialmente en mayo pasado, 90 artistas acreditados podrán tocar en más de 30 estaciones de la red, incluyendo tres nuevos puntos de Línea 3: Hospitales, Irarrázaval y Plaza Egaña.
Al igual que en ciclos anteriores, Metro diseña una programación para que todos los músicos y cantantes puedan presentarse en diferentes horarios y lugares, itinerando por las estaciones con más afluencia de la red. Así, pueden presentarse en horario valle y en lugares especialmente habilitados. Todos los participantes están acreditados, pueden instalar equipos de apoyo de técnico y están autorizados para recibir aportes de dinero voluntarios.
Fuente: Metro de Santiago.