Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cancillería dona al Museo de la Memoria material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado de 1973
    Comunicados de Prensa

    Cancillería dona al Museo de la Memoria material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado de 1973

    1 septiembre, 2025 - 15:083 Mins Lectura

    El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó hoy una donación de material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado en Chile en 1973. Se trata de registros escritos y audiovisuales de más de 40 países, el que fue recolectado por la División de Derechos Humanos de la Cancillería, con el apoyo de las embajadas de Chile en el exterior y del Archivo General Histórico.

    La entrega de este material se concretó mediante un convenio de colaboración firmado hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, María Fernanda García, durante una ceremonia de conmemoración del 52º aniversario del golpe de Estado, realizada en la Cancillería. El objetivo del acto fue rendir un homenaje al rol que desempeñó la prensa en la denuncia de la ruptura del orden democrático y de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura.

    “Durante los años más oscuros, muchas y muchos periodistas en Chile fueron víctimas de la represión por cumplir con su deber: informar y decir la verdad. Numerosos profesionales arriesgaron sus vidas, fueron censurados, perseguidos, detenidos, torturados e incluso asesinados por ejercer con valentía y compromiso su vocación. Recordamos hoy, entre otros, a José Carrasco Tapia, detenido y ejecutado en 1986 por la CNI, y a Charles Horman, periodista estadounidense fusilado en el Estadio Nacional pocos días después del golpe”, afirmó el canciller.

    El ministro además destacó el rol que desempeñó la prensa internacional, “que muchas veces fue el único canal para que el mundo conociera la magnitud de las violaciones a los derechos humanos en Chile”. En ese sentido, agregó que “en momentos en que en nuestro país se intentaba acallar toda voz crítica, la prensa extranjera se transformó en la voz de las víctimas y en una herramienta indispensable para activar la solidaridad internacional. Gracias a esas coberturas, Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y otras instancias multilaterales pudieron denunciar con fuerza los crímenes del régimen”.

    “El Estado de Chile reafirma su convicción de que las acciones de memoria no son solo un acto hacia el pasado, sino una responsabilidad del presente y un compromiso con el futuro. La memoria fortalece la democracia y constituye una garantía fundamental de la no repetición del horror. Aunque a veces, como humanidad, nos cueste aprenderlo, en Chile repetimos con fuerza una frase que ya es parte de nuestra conciencia colectiva: nunca más”, concluyó el ministro.

    Por su parte, la directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos señaló que “esta donación de documentos que nos hace la Cancillería chilena sobre el golpe de Estado en el año 73 y la documentación sobre exilio en las embajadas, es un aporte invaluable para la preservación de la memoria y la verdad sobre uno de los periodos más oscuros de nuestra historia”.

    Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Articulo AnteriorHONOR y Qualcomm redefinen la excelencia móvil con HONOR Magic V5
    Articulo Siguiente Profesionales chilenos marcan récord de contrataciones en EE.UU.

    Contenido relacionado

    Proyectos científicos multidisciplinarios de la USerena destacan en encuentro regional del PAR Explora

    1 septiembre, 2025 - 15:11

    Natura lanza en Chile su Visión 2050 y convoca al sector privado a acelerar la acción climática rumbo a la COP30

    1 septiembre, 2025 - 15:10

    Profesionales chilenos marcan récord de contrataciones en EE.UU.

    1 septiembre, 2025 - 15:09

    HONOR y Qualcomm redefinen la excelencia móvil con HONOR Magic V5

    1 septiembre, 2025 - 15:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?