MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller (s) Riveros inauguró seminario “Caminos al Desarme Nuclear: un caso de convergencia en la diversidad”
    Comunicados de Prensa

    Canciller (s) Riveros inauguró seminario “Caminos al Desarme Nuclear: un caso de convergencia en la diversidad”

    8 enero, 2015 - 16:153 Mins Lectura

    El Ministro de Relaciones Exteriores (s), Edgardo Riveros, inauguró hoy junto a la Alta Representante para Asuntos de Desarme de Naciones Unidas, Angela Kane, el seminario internacional “Caminos al Desarme Nuclear: un caso de convergencia en la diversidad”, organizado por esta Secretaría de Estado.

    En la actividad, que se realizó en el Salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Canciller subrogante afirmó que “el Desarme y la No-proliferación nucleares ocupan un lugar preponderante en el capítulo de Seguridad Internacional de la Política Exterior Multilateral de Chile”.

    En ese sentido, el Ministro (s) aseguró que “desde el retorno a la democracia, nuestro país ha desplegado una intensa y permanente acción diplomática en apoyo a las iniciativas que buscan consolidar un orden mundial basado en el derecho y la cooperación, y en el que los armamentos ocupen un lugar secundario”.

    Tras la inauguración, se desarrollaron distintos paneles de discusión. El primero se llamó “Tratado de No Proliferación Nuclear: pasado, presente y futuro” y contó con la participación de la propia Kane, quien afirmó que “debemos tratar el desarme nuclear como un medio para lograr un mundo pacífico y más seguro”. La Alta Representante de Naciones Unidas valoró que el seminario se esté realizando en Chile pese ser un país que no posee armas nucleares. “Los estados que no poseen armas nucleares también juegan un papel muy fuerte en el desarme”, indicó.

    La sesión también contó con la participación de William C. Potter, director del Centro James Martin para la No Proliferación del Instituto de Estudios Internacionales de Monterrey; y de Irma Argüello, Directora de la Fundación de No-Proliferación para la Seguridad Global. La discusión estuvo moderada por el Embajador Alfredo Labbé, Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

    La segunda sesión abordó la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación 2015 y fue moderada por Gaukhar Mukhatzhanova, directora del Programa de Organizaciones Internacionales y No-Proliferación del Centro James Martin. Los panelistas fueron el Embajador Benno Laggner, Director Fuerza de Tareas de Desarme Nuclear y No Proliferación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza; y la Embajadora Taous Feroukhi, Directora General de Asuntos Políticos y Seguridad Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia.

    La jornada de hoy culminó con el panel “Aproximación humanitaria a las armas nucleares”, que contó con la presencia del Primer Secretario Helmut Lagos, Representante Permanente Alterno de Chile ante los Organismos Internacionales en Viena; John Burroughs, Director Ejecutivo del Comité de Abogados para Política Nuclear; y del Embajador Luiz Filipe de Macedo Soares, Secretario General de la Agencia para la Prohibición de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.

    El seminario internacional “Caminos al Desarme Nuclear: un caso de convergencia en la diversidad” continuará mañana con el módulo “Zonas libres de armas nucleares: su aporte y futuro”. El panel estará conformado por Gaukhar Mukhatzhanova; por Kamapradipta Isnomo, Representante Permanente de la República de Indonesia a las Naciones Unidas; y será moderado por el Ministro Consejo Julio Bravo, Director de Seguridad Internacional y Humana de la Cancillería chilena.

    La actividad seguirá con las conclusiones que entregarán William Potter, Angela Kane y la Embajadora Taous Feroukhi. El cierre del seminario estará a cargo del General (A) Eduardo Mann, Director de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 8 de enero de 2015.
    Articulo Siguiente Jeremías Israel retoma ritmo de punta: “Estamos en posición favorable para lo que viene”

    Contenido relacionado

    Pepsico Chile y la Municipalidad de Cerrillos se unen por la inclusión laboral femenina

    27 marzo, 2023 - 15:45

    Presidente de la República, Gabriel Boric Font, tras visita a familia de Sargento Olivares: “la ciudadanía nos exige acción para ponerle freno a esta delincuencia”

    27 marzo, 2023 - 13:25

    Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    27 marzo, 2023 - 12:50

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?