Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Muñoz presenta Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresa: “Hoy marcamos un hito”
    Comunicados de Prensa

    Canciller Muñoz presenta Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresa: “Hoy marcamos un hito”

    21 agosto, 2017 - 16:073 Mins Lectura

    El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, le presentó hoy a la Presidenta Michelle Bachelet el Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas de Chile.

    El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la protección de los derechos humanos por parte del Estado de Chile en relación con la actuación de las empresas, entendiendo esto como base fundamental del desarrollo sostenible.

    El Plan busca implementar a nivel nacional los tres principios rectores sobre Derechos Humanos y Empresas: El deber del Estado de proteger a sus ciudadanos frente a los abusos de derechos humanos por parte de terceros, incluidas las empresas; la obligación de las empresas de respetar los derechos humanos; y la necesidad de mejorar el acceso de las víctimas de abusos a sus derechos a reparación efectiva (deber de Estado y empresa).

    “Para la Cancillería ha sido un desafío muy motivante coordinar la elaboración del Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas y una satisfacción presentarle a la Presidenta de la República un documento sólido en contenidos, con un conjunto de propuestas prácticas posibles de llevar adelante si contamos con el compromiso y la voluntad de todos”, afirmó el Canciller en la ceremonia realizada en el Salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores, que contó además con la presencia del Representante Especial de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos y Empresas, John Ruggie.

    El Plan se estructura en base a los tres pilares de los Principios Rectores, y dentro de cada pilar se establecieron ejes de acuerdo a los temas que surgieron en los diálogos previos a su elaboración. Así, el Plan está compuesto por 159 compromisos concretos de 17 instituciones públicas y otros actores y entre sus características fundamentales es que constituye una co-construcción en base a compromisos adoptados por diversas instituciones.

    Muchas de las iniciativas del Plan de Acción buscan generar documentos, espacios de diálogo y capacitación a actores que permitan continuar avanzando progresivamente en el tema derechos humanos y empresas en Chile. Sin embargo, su mayor importancia radica en la convergencia de voluntades de diferentes instituciones públicas para implementar el tema, desde sus diferentes ámbitos de acción.

    En la misma línea, busca generar un nexo entre la agenda de derechos humanos y empresas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ésta contiene, considerando la convergencia de ambas y el importante rol que tiene el sector empresarial en este escenario.

    “El lanzamiento de este Plan constituye la conclusión de un largo proceso de coordinación entre instituciones públicas. Pero también ha sido una invitación a las empresas públicas y privadas, grandes y pequeñas, nacionales y trasnacionales, también a la sociedad civil, los sindicatos y pueblos indígenas a sumarse para continuar impulsando esta agenda fundamental para Chile y nuestra región”, expresó el Secretario de Estado. “Hoy marcamos un hito. El largo trabajo de elaboración de esta política no ha sido fácil, ya que la relación que existe entre Derechos Humanos y empresas no había sido discutida antes en Chile. Implicó un esfuerzo de coordinación institucional y de participación ciudadana y de diálogo”, agregó.

    “Tenemos hoy una política pública robusta, coordinada y desarrollada de forma participativa, que esperamos pavimente el camino para fortalecer de forma decidida la protección de los Derechos Humanos en el ámbito empresarial en Chile”, concluyó el Ministro.

     

    Fuente: Cancillería. 

    Articulo AnteriorNogueira (UDI) y resolución del TC: “¿De qué modo se va a resguardar ese derecho (a la vida) si es que ahora se puede terminar la vida de un inocente?”
    Articulo Siguiente Senadora Lily Pérez y fallo del TC: “Estoy satisfecha con la decisión (…) esto hace justicia a nuestras mujeres”

    Contenido relacionado

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?