Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Muñoz lanzó documento “El libre tránsito de Bolivia. La realidad”
    Comunicados de Prensa

    Canciller Muñoz lanzó documento “El libre tránsito de Bolivia. La realidad”

    26 enero, 2015 - 13:533 Mins Lectura

    El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, presentó hoy el documento “El libre tránsito de Bolivia. La realidad”. La publicación responde cada una de las afirmaciones de las autoridades bolivianas sobre supuestos incumplimientos de Chile al régimen de libre tránsito, es decir, al acceso real al mar que tiene Bolivia de acuerdo al Tratado de 1904.

    “En el documento presentado hoy estamos desvirtuando esas alegaciones. Creo que quedan completamente rechazadas”, afirmó el Canciller. La publicación contiene todos los aspectos históricos y jurídicos que demuestran cómo Chile ha cumplido rigurosamente lo establecido en ese tratado. El texto es “sencillo, fácil de leer, y con argumentos muy contundentes”, agregó el Secretario de Estado.

    El folleto está dividido en cuatro secciones. En la primera, llamada “Uso equívoco de la historia”, se responden cada una de las interpretaciones de Bolivia que no se ajustan a la evidencia histórica. El segundo capítulo explica el funcionamiento del régimen portuario y aduanero del que goza Bolivia, detallando todos los beneficios que tiene ese país en los puertos de Arica y Antofagasta.

    “Bolivia tiene agentes de aduana; tiene almacenaje gratis por un año a las importaciones y 60 días a las exportaciones. No tiene ningún gravamen al tránsito de carga y no tiene aplicación del IVA”, afirmó el Ministro, agregando que estas facilidades “constituyen acceso al mar y pleno cumplimiento con el libre tránsito”.

    La tercera parte del texto describe cómo está regulado el transporte terrestre boliviano por territorio chileno, dejando en claro que Bolivia tiene derecho al libre tránsito por nuestro país, siempre y cuando su ejercicio esté en armonía con el derecho internacional y con el sistema jurídico chileno. “No podemos aceptar, como no aceptaría ningún país del mundo, que Bolivia aspire a que los transportistas bolivianos puedan circular libremente por nuestras carreteras sin licencias de conducir, sin seguros, sin las inspecciones a los camiones adecuadas y sin las llantas requeridas para la seguridad de todos quienes transitan por nuestras carreteras”, aseguró el Canciller.

    Finalmente, el cuarto capítulo responde a los reclamos de Bolivia por el funcionamiento del ferrocarril Arica-La Paz. “Chile ha puesto su empeño para que esta vía se mantenga en buen estado, pero hay algunas realidades, como la falta de demanda para el transporte de pasajeros o las vicisitudes de las propias empresas operadoras, que no son atribuibles a nuestro país”, explicó el Secretario de Estado.

    Esta nueva publicación se suma al documento “Chile y la aspiración marítima boliviana. Mito y realidad” y al video del mismo nombre que fueron presentados el año pasado. Ambos se encuentran disponibles en el sitio web mitoyrealidad.cl. El Ministro anunció que a partir de hoy, el video, que ya está subtitulado al inglés y al francés, tendrá una versión con subtítulos en árabe. “Estará al alcance de una numerosa población en el Medio Oriente”, destacó el Canciller.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Articulo AnteriorComisión Pro Movilidad Urbana entrega propuestas para mitigar la congestión en las principales ciudades del país
    Articulo Siguiente Gobierno llama a las Pymes a aprovechar las oportunidades para exportar sus productos y servicios

    Contenido relacionado

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?