Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Alberto van Klaveren inaugura Diálogo Hernán Santa Cruz y encabeza homenaje en su honor
    Comunicados de Prensa

    Canciller Alberto van Klaveren inaugura Diálogo Hernán Santa Cruz y encabeza homenaje en su honor

    9 agosto, 2023 - 15:433 Mins Lectura

    El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, inauguró hoy el octavo Diálogo Hernán Santa Cruz, iniciativa que lidera la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde el 2020, con el fin de promover el intercambio de ideas y experiencias en materia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

    El objetivo de esta edición, realizada por primera vez en Chile, en dependencias de la Cancillería, fue abordar la integración de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales a los marcos normativos nacionales y presupuestos públicos. 

    Al respecto, el canciller señaló que “incorporar la perspectiva de derechos humanos en las políticas públicas y los presupuestos resulta fundamental para hacer efectiva la promesa de los Estados al suscribir obligaciones internacionales en este ámbito”.

    La inauguración del conversatorio también contó con la participación por video del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. “Garantizando que los derechos humanos sean el cimiento sobre el que se construyen y sostienen nuestras economías, tendremos más posibilidades que nunca de sanar las fracturas sociales y avanzar hacia la prosperidad, la dignidad y la justicia para todas las personas”, afirmó.

    Por su parte, la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Chile, María José Torres, subrayó que “para asegurar una mejor calidad de vida para todos y todas, se necesitan políticas económicas, como las políticas fiscales y presupuestarias, que atiendan y corrijan las desigualdades extremas existentes, y que se han incrementado producto de la pandemia y sus consecuencias”.  

    Posteriormente, se realizó un panel de conversación entre la integrante del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, Julieta Rossi; el jefe de estudios de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda de Chile, Pablo Jorquera, y el encargado de Política e Incidencia de la organización Tax Justice Network y coordinador del área internacional en la ONG colombiana Dejusticia, Sergio Chaparro.

    Las palabras de cierre, en tanto, estuvieron a cargo de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, Consuelo Contreras; del nieto de Hernán Santa Cruz, Maximiliano Santa Cruz, y del representante regional para América del Sur de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab. 

    Homenaje a Santa Cruz

    El evento culminó con un homenaje a Hernán Santa Cruz, el que fue encabezado por el canciller Alberto van Klaveren y Maximiliano Santa Cruz, nieto del diplomático, quienes develaron una placa en su honor, la que será instalada en la División de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    El canciller señaló que Hernán Santa Cruz “dejó una huella imborrable en los orígenes del multilateralismo moderno y del derecho internacional de los derechos humanos, sentando las bases de los principios que han inspirado la política exterior de Chile hasta nuestros días”.

    Hernán Santa Cruz fue un reconocido abogado y diplomático chileno. En 1947 fue nombrado como el primer embajador y representante permanente de Chile ante las Naciones Unidas y presidió su Consejo Económico y Social. Además, integró el Comité de Redacción de la Declaración de Derechos Humanos y fue autor de importantes iniciativas, como la creación de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). También propuso la institucionalización de un programa de asistencia técnica para el desarrollo económico, que la Asamblea General aprobó en diciembre de 1948, y que significó el inicio del actual Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

    Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de Agosto de 2023
    Articulo Siguiente Declaración Pública

    Contenido relacionado

    Pagando con Lider Bci, ahora acumulas 6% en Pesos Mi Club todos los días

    11 julio, 2025 - 00:58

    Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

    11 julio, 2025 - 00:57

    Campaña de Invierno 2025: VRS se mantiene como el virus con mayor circulación

    11 julio, 2025 - 00:55

    Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

    11 julio, 2025 - 00:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?