Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cáncer de mama: Todo lo que debes saber sobre sus tratamientos y qué cuidados se deben seguir
    Comunicados de Prensa

    Cáncer de mama: Todo lo que debes saber sobre sus tratamientos y qué cuidados se deben seguir

    7 octubre, 2023 - 12:104 Mins Lectura

    ·       Diversas son las estrategias que tienen los especialistas para enfrentar este diagnóstico. En el mes que busca generar conciencia mundial sobre esta enfermedad, el doctor Cristián Cortés, cirujano oncólogo de Clínica Bupa Santiago, explica qué tratamientos existen, cuáles son las opciones más frecuentes y cómo seguir una recuperación en el largo plazo.

    ·       Durante octubre, Clínica Bupa Antofagasta, Clínica Bupa Santiago y Clínica Bupa Reñaca realizarán el examen de mamografía con un copago máximo $9 mil pesos, como parte de la campaña de concientización del mes

    Octubre 2023.- Según el Ministerio de Salud, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres chilenas y también es el que produce una mayor cantidad de muertes cada año, siendo la segunda causa de mortalidad en este género. Por eso, realizar una detección temprana y un tratamiento efectivo es clave para lograr un buen pronóstico.

    Los tratamientos para el cáncer de mama se pueden resumir en cinco grupos:

    ·       Cirugía

    ·       Radioterapia

    ·       Quimioterapia

    ·       Inmunoterapia

    ·       Hormonoterapia.

    “La elección de uno o la combinación de varios dependerá del tipo de cáncer de mama ante el cual estemos presentes, ya que existe un abanico de variedades dentro de esta enfermedad, y cada una requiere un tratamiento personalizado”, explica Cristián Cortés, Coordinador Médico de Cirugía Oncológica de Clínica Bupa Santiago.

    En este sentido, el especialista señala que en Chile el tratamiento por excelencia para el cáncer de mama es la cirugía y que los demás son complementarios, dependiendo del tipo y nivel de avance de la enfermedad.

    “Es tan importante la cirugía que, si una paciente no puede llegar a operarse, ya sea por tener una enfermedad muy avanzada o se encuentre en mal estado general, todo tratamiento aplicado tendrá únicamente carácter paliativo y no curativo”, añade el doctor Cortés.

    Qué esperar de la recuperación

    Como todo tratamiento médico, el especialista aclara que los del cáncer de mama no están exentos de secuelas y efectos secundarios. Por eso, sostiene que lo principal es informar a la paciente que existen síntomas y signos transitorios (la mayor parte de ellos) y que algunos de ellos quedarán como secuelas permanentes.

    “Dependiendo del tipo de tratamiento, se pueden manifestar algunas molestias más que otras. Por ejemplo, en caso de una cirugía acompañada de radioterapia, los síntomas más molestos son dolor y dificultad para movilizar el hombro del lado tratado. Si además la paciente recibe quimioterapia, puede esperarse como secuela la aparición de problemas de sensibilidad en manos y pies y, algunas veces, dificultad o lentitud para procesar información nueva. En todo caso, siempre tratamos de hacer un balance entre la efectividad y la calidad de vida”, detalla el experto de Clínica Bupa Santiago.

    La importancia del seguimiento

    Una vez finalizado el tratamiento, es clave que se mantenga una frecuencia en los controles, los que según explica el doctor Cortés, habitualmente son cada seis meses, con algunas excepciones en los cuales se necesita un mayor seguimiento.

    “Lo frecuente es que se realice seguimiento con mamografía y ecografía mamaria anual, seguida de un control clínico, que es examen físico y pesquisa de síntomas o molestias que la paciente pueda referir”, indica el cirujano oncólogo. Asimismo, añade, es importante mantener esto hasta completar a lo menos 5 años, y luego, programar controles anuales, y también pueden solicitarse exámenes más generales, como scanner de cuerpo completo.

    “En este Mes del Cáncer de Mama, me gustaría decir a todas aquellas personas que acaban de recibir un diagnóstico o que están pasando ya por un tratamiento, que en Bupa entendemos lo complejo que es y que tenemos un equipo altamente calificado para acompañarlas durante todo este camino, tanto desde el punto de vista médico como en lo humano, con un apoyo integral de diferentes especialidades”, sostiene Cristián Cortés.

    Examen en clínicas Bupa

    Cerca del 90% de las pacientes que presentan este tipo de cáncer tienen resultados favorables si son detectados en las fases iniciales. Por ello, es tan importante hacerse la mamografía. Este es un examen radiológico altamente efectivo para la detección del cáncer de mama y, según estudios recientes, puede hallar los tumores hasta con tres años antes que la aparición de sus síntomas.

    De forma específica, el examen de mamografía consiste en la obtención de una imagen de la mama a través de rayos X, lo cual permite identificar la enfermedad en su etapa inicial.

    Dada esta relevancia, durante octubre Clínica Bupa Antofagasta, Clínica Bupa Santiago y Clínica Bupa Reñaca realizarán el examen de mamografía con un copago de máximo $9 mil pesos.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorUniversidad de Talca suma 19 admisiones especialespara estudiantes interesados
    Articulo Siguiente Alcalde Carter tras el éxito de convocatoria en la Feria Laboral en La Florida: “Estas 7.000 personas confirman que la cesantía es un terremoto social que el ministro Marcel aún no asume”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?