Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña de Verano: Minsal refuerza medidas de autocuidado ante altas temperaturas y calor extremo
    Comunicados de Prensa

    Campaña de Verano: Minsal refuerza medidas de autocuidado ante altas temperaturas y calor extremo

    10 enero, 2025 - 18:573 Mins Lectura

    Para prevenir enfermedades por calor se recomienda beber abundante agua, evitar la exposición directa a la luz solar, utilizar bloqueador solar, y evitar hacer deporte al aire libre en las horas de sol y de mayor calor (entre 11 y 17 horas).

    Temperaturas más altas de lo esperado se pronostican para este fin de semana entre Valparaíso y parte de la región de Los Ríos. Así lo reafirmó Paola Pontoni, jefa del departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres, en el contexto del informe de Campaña de Verano del Ministerio de Salud, con el objetivo de informar a la población de los riesgos para la salud asociados al calor y las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades asociadas a este tipo de episodios.

    La experta afirmó que, en el marco de este escenario, la preocupación del Ministerio de Salud es que las personas que habitan estas regiones extremen las medidas preventivas, y detalló que existe un plan de amenazas de calor extremo que se encuentra activo desde el 1 de noviembre de 2024. “Nosotros, durante todo el año, estamos trabajando en comunicación del riesgo y estamos preparándonos para esta época, pero es muy importante la colaboración de todas las personas porque empezamos por nuestro propio autocuidado y con acatar las indicaciones que nos entrega cada una de las autoridades de cada una de las áreas competentes”, afirmó.

    En relación con los grupos más vulnerables a las enfermedades por calor, más afectados por las altas temperaturas se identifican los lactantes, niñas y niños, personas mayores, personas con enfermedades preexistentes y personas gestantes.

    “Esto es sumamente relevante porque cuando revisamos los síntomas que están asociados a la enfermedad por calor, estos grupos pueden presentar alguna sintomatología que va a ser atípica o que va a ser diferente. Por ejemplo, en el caso de los lactantes, los niños y niñas, tienen mucho más inmaduro el sistema o la capacidad para poder termoregular o bien, las personas mayores no presentan tanta sed y por lo tanto se hidratan menos”, dijo Valentina Pino, profesional de departamento Red de Urgencias del Minsal.

    En este sentido, se destacó la importancia de estar atentos a los signos y síntomas para consultar oportunamente, tales como elevación de la temperatura corporal, confusión o desorientación, fatiga, debilidad, náuseas/vómitos, cefalea, mareos, edema de extremidades inferiores, empeoramiento de cuadros crónicos, y calambres.

    En caso de presentar síntomas, la recomendación es dejar de realizar actividad física, descansar en un lugar fresco, con sombra, consumir líquido abundantes fríos, no azucarados ni gasificados, tomar duchas frías, ponerse compresas de hielo o toallas mojadas en agua fría; y si hay confusión o somnolencia, no se debe dar nada de comer ni beber hasta ser evaluado por un profesional de salud.

    Para prevenir riesgos a la salud asociados al calor, el llamado a la población es beber abundante agua, evitar la exposición directa a la luz solar, utilizar bloqueador solar, usar ropa liviana, fresca y de colores claros, además de evitar hacer deporte al aire libre en las horas de sol y de mayor calor (entre 11 y 17 horas).

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de enero de 2025
    Articulo Siguiente Siete rankings internacionales en los que Chile brilló este 2024

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?