Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña de Invierno: más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL 
    Comunicados de Prensa

    Campaña de Invierno: más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL 

    25 mayo, 2023 - 00:064 Mins Lectura

    Desde febrero de este año se ha robustecido la campaña de vacunación y todos los servicios de salud del país están reconvirtiendo y complejizando camas.

    Frente al alza de casos de virus respiratorios, que actualmente ascienden a 2.296, cifra superior al 2022, en igual periodo, entre el 14 y 20 de mayo, donde se registraron 1.026 casos, las autoridades de salud dieron cuenta del funcionamiento de la red pública y la estrategia de campaña de invierno.

    La ministra de Salud, Andrea Albagli, dijo que “hemos visto que este aumento se ha sostenido y continuado hasta la fecha, con un alza más pronunciada en las últimas cuatro semanas, lo que significa que estamos actualmente con una mayor circulación viral en comparación con esta misma fecha del año pasado y con los años pre pandémicos”, dijo la autoridad.

    Actualmente, los principales virus que circulan corresponden a virus respiratorio sincicial, con un 46% de los casos positivos; seguido de influenza, con un 30% de los casos positivos; y adenovirus, con un 10%.

    Frente a este escenario, el Ministerio de Salud ha trabajado en la preparación de la red asistencial pública y, para ello, los servicios de salud cuentan para este año con un marco presupuestario mayor a los años previos a la pandemia: han destinado 37 mil millones de pesos para el reforzamiento de las estrategias en el área pediátrica.

    El Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos dijo que “hay un reforzamiento de las estrategias de la campaña de invierno hacia los centros de salud. Se han aumentado los testeos por parte de los laboratorios, mayor utilización de imagenología y más pesquisas vía exámenes”. Agregó que se cuenta “con 91 unidades de hospitalización domiciliaria para fortalecer la red y que todos los servicios de salud están reconvirtiendo camas, de adultos hacia infantiles, y complejizando de baja a mediana y alta complejidad”.

    A lo anterior, sostuvo la autoridad, se reforzaron las urgencias con personal médico, profesional y técnico; y para aquellas regiones que han requerido apoyo, se han desplegado equipos del Minsal. También, se ampliaron los horarios de servicios de urgencia, refuerzo para vacunación COVID-19 e influenza y se incrementó la disponibilidad de fármacos y capacidad diagnóstica.

    Además, se ha entregado orientación a la población sobre factores de riesgo y lugares de consulta. En este sentido, el llamado del subsecretario a la población es hacer un buen uso de la red asistencial. “Frente a un problema de salud, prefiera los establecimientos de atención primaria como los Cesfam, SAPU o SAR, antes que las urgencias hospitalarias, ya que aquí los tiempos de espera son menores. Les recuerdo que las urgencias hospitalarias son para una situación de peligro evidente para la vida de las personas que requieren atención inmediata”, dijo la autoridad.

    En tanto, el subsecretario (s) de Salud Pública, Fernando González, destacó que la mejor forma de prevenir es la vacunación. “El Gobierno de Chile ha hecho grandes esfuerzos para poner a disposición de toda la comunidad, en todo el territorio, vacunas contra el COVID-19 e influenza, en todos los puntos de vacunación a lo largo del país, y gracias a ese esfuerzo hemos logrado superar los 3.2 millones de administraciones de vacuna bivalente y, particularmente la población meta, superior a 60 años, ya tenemos un 54% de cobertura”, aseveró.

    En relación a influenza, las personas vacunadas alcanzan los 5 millones 300 mil aproximadamente, y la cobertura llega al 60% promedio en los grupos de riesgo.

    La ministra de Salud (s) recordó a la ciudadanía las medidas de prevención como: el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios o al concurrir a lugares con aglomeraciones; cubrir la boca y la nariz con el antebrazo en caso de toser; lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados.

    Además, es importante recordar que ante la presencia de síntomas de enfermedades respiratorias o si se requiere algún tipo de orientación en esta materia, se encuentra disponible Salud Responde, al que se puede acceder llamando al 600 360 7777.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorDe recorridos históricos a revistas legendarias: oferta de la U. San Sebastián para el “Día de los Patrimonios”
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 25 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?