Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña de Invierno: Chile se convertirá en el primer país de L.A. en adquirir Nirsevimab, medicamento contra el virus sincicial
    Comunicados de Prensa

    Campaña de Invierno: Chile se convertirá en el primer país de L.A. en adquirir Nirsevimab, medicamento contra el virus sincicial

    1 febrero, 2024 - 15:194 Mins Lectura

    Una importante noticia en el marco de la Campaña de Invierno 2024, dio a conocer la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien anunció que Chile se convertirá en el primer país en Latinoamérica en adquirir Nirsevimab, medicamento para inmunizar contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), que es la principal causa de enfermedad, hospitalización y muerte en recién nacidos y lactantes.

    La secretaria de Estado dijo que “es un gran logro y reflejo de la prioridad que le da el presidente Gabriel Boric, a la protección de la salud para prevenir causas importantes de enfermedad, hospitalización y muerte en los más pequeños”. “Estamos comprometidos con la compra del medicamento, estamos en la vanguardia de la aplicación de nuevas herramientas que significan un avance sustantivo para la salud de los niños chilenos”.

    La ministra de Salud relató que la estrategia es “producto del trabajo que hemos desarrollado en prevención y respuesta a los virus respiratorios. Con la colaboración que hemos establecido con la Facultad de Medicina y el Instituto Milenio de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), ambos de la Universidad de Chile, seremos el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para el virus respiratorio sincicial”, anunció.

    En cuanto a la administración del medicamento, la titular de Salud señaló que se estima que comience en el mes de abril. “Vamos a ir inmunizando a todos los recién nacidos en las maternidades lo que nos garantiza una alta cobertura, y se va a hacer un llamado a los niños menores de 6 meses, por lo tanto, esos niños van a estar protegidos desde ese momento”.

    Estrategia de Nirsevimab para la prevención del VRS

    Por su parte, el Dr. Juan Pablo Torres, decano (s) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, recalcó “la importancia y el hito histórico que se marca hoy en nuestro país con el anuncio de esta medida que va a proteger de manera innovadora, potente y segura a nuestra infancia”.

    El profesional explicó que esta estrategia de prevención “parte gracias a la ciencia y lo más relevante es cómo fue capaz de entender el virus: Es una proteína F, la que funciona como bisagra para fusionar el virus y la célula respiratoria. Al conocer esto, permitió generar esta inmunización que es diferente a una vacuna, entrega directamente el anticuerpo que va a ir a bloquear el que se pueda producir esta fusión entre la partícula viral y la célula respiratoria de manera inmediata una vez administrado”.

    El académico, además, agregó que, a diferencia del Palivizumab que se administra por 5 dosis, “el cambio y revolución que marca el Nirsevimab es que ahora con una dosis se puede administrar de manera universal a los niños que van naciendo durante la temporada y aquellos que están con un mayor riesgo y es de menor costo”.

    En tanto, Leonardo Basso, director del Instituto Milenio de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), expresó que “hoy es un día feliz en que Chile está una vez más a la vanguardia en la protección de nuestros niños”.

    Explicó el efecto del Nirsevimab, de manera retrospectiva. “Simulamos cómo hubiesen sido las campañas de invierno desde 2019 en adelante, si es que se hubiese usado Nirsevimab. Por ejemplo, estimamos que en 2019 se habrían requerido sólo un máximo de 96 camas para menores de 2 años por causa de VRS en vez de 253. Y en 2023 se hubiese requerido un máximo de 279 en vez de 520”.

    Así, sostuvo Basso, “la estrategia anunciada acabará con la campaña de invierno tal como la conocemos año a año. Eso sí, va a ser muy importante que todos los niños reciban la inmunización a tiempo y logremos óptimas coberturas por lo que llamamos desde ya a las familias a participar del plan, teniendo plena confianza en la seguridad del medicamento y su utilidad para protegerlos del virus sincicial, particularmente de enfermedad grave”, dijo.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorCampaña “Estado Consciente”: Gobierno y Sanitarias lanzan campaña por el cuidado del agua en el marco de escasez hídrica
    Articulo Siguiente Gobernador Orrego valora condena entregada a Roberto Campos “profesor del torniquete” por daños a iglesia San Francisco  

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?