Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña de Invierno 2024: sincicial es el virus más frecuente por primera vez en la temporada
    Comunicados de Prensa

    Campaña de Invierno 2024: sincicial es el virus más frecuente por primera vez en la temporada

    3 julio, 2024 - 19:384 Mins Lectura

    Un nuevo reporte del Minsal arrojó los datos de la semana epidemiológica 26, donde además se destacó el trabajo coordinado con Mineduc que ha arrojado resultados como reducción en los contagios y la circulación viral.

    Este miércoles se realizó el décimo reporte de virus respiratorios realizado por el Ministerio de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 26 (23 al 29 de junio). Para esta última semana, la positividad de las muestras fue de 38,3%, menor a la semana anterior (42%), disminución que también se registra en la cantidad de personas detectadas que llegó a 238.

    Sin embargo, esta semana por primera vez en la temporada el sincicial es el virus más frecuente con un 31,7% (mayor a la SE 25 con 25,3%). “El número de detecciones también ha ido en aumento en las últimas semanas, llegando a 444 casos. Cabe mencionar que el mismo sincicial en 2023 llegaba a 1.700 casos durante semana 22”, señaló Christian García, jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal.

    Ante el aumento de circulación del sincicial, el doctor García indicó que este “se había mantenido en proporción baja, pero ya se ve un aumento importante por lo que es relevante mantener y reforzar las medidas de prevención. Hay que tomar acción en reducir riesgos ya que incremento del VRS afecta a niñas y niños”.

    Respecto al regreso a clases para la próxima semana, García señaló que “siempre es difícil adelantarse al futuro, pero tenemos en las manos la prevención. Es habitual que ocurra un aumento de contagios al estar más personas en contacto y en clima frío, aunque normalmente no es un alza tan pronunciada, pero sí puede generar enfermedad grave en los niños pequeños y en personas mayores”, señalando además que la vacunación sigue siendo esencial.

    El profesional además destacó que “el Ministerio de Salud junto al Mineduc trabajaron desde noviembre de 2023 en preparar este invierno, adecuando las vacaciones de invierno en que se encuentran los colegios hoy. Estamos viendo un efecto positivo en estas medidas, como una reducción en los contagios y la circulación viral que son producto de un trabajo coordinado que hemos desarrollado de manera anticipada, seria y profesional”.

    En cuanto a las cifras de vacunación, la vacunación de influenza está en una cobertura de un 81% de la población objetivo, significando un total de 7.972.788 dosis administradas. En cuanto a los inmunizados con nirsevimab, medicamento monoclonal contra el sincicial, la cobertura llega a un 90,7% de la población objetivo.

    Red asistencial

    Sobre la ocupación de camas, “el sistema integrado de la red asistencial cuenta con 763 camas críticas pediátricas habilitadas y la ocupación total alcanza las 530, lo que equivale al 69,5% del total disponible. En tanto, respecto a las hospitalizaciones, el 39,4% está en esta situación por una causa respiratoria”, informó la Coordinadora de la Campaña de Invierno, Valentina Pino.

    En relación con la situación de adultos, la red público privada cuenta con 4.452 camas críticas habilitadas, con una ocupación de un 88,8% del total disponible; además, el 15,5% de los pacientes adultos hospitalizados en camas críticas lo están por patologías respiratorias. Ha ido a la baja confirme ha ido disminuyendo la circulación de influenza A en adultos.

    “La red está respondiendo al mayor requerimiento de la población pediátrica ante el aumento discreto en número de camas habilitadas y el porcentaje de ocupación con tendencia al alza”; indicó la enfermera. Además, agregó que “el sector público también cuenta con camas medias y básicas lo que también permite gestionar la capacidad de camas críticas en caso de que sea necesario. El total de camas disponibles corresponde a 1.065 con un total de ocupación del 64,7%, lo que es un buen número para aumentar la complejidad en caso de que sea necesario”.

    En tanto, para la semana epidemiológica 26, se registró una variación porcentual negativa del 4,3% en las atenciones de urgencia por todas las causas respecto a la semana previa, siendo la sexta semana epidemiológica consecutiva en que se registra una baja en este componente.

    Del total de estas, el 24,9% correspondió a atenciones por causa respiratoria, esto en comparación con el 26,7% reportado la semana anterior. En cuanto a las hospitalizaciones desde la urgencia por causa respiratoria, éstas disminuyeron en un 2,3% respecto a la semana anterior, lo que para esta semana es menos pronunciada.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorVacaciones de invierno: los espacios de aburrimiento no son negativos para los niños
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de julio de 2024

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?