Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña contra la influenza alcanza los 2.167.240 inmunizados a nivel nacional en sólo dos semanas
    Comunicados de Prensa

    Campaña contra la influenza alcanza los 2.167.240 inmunizados a nivel nacional en sólo dos semanas

    28 marzo, 2018 - 20:255 Mins Lectura

    La cifra de vacunados contra la influenza a nivel nacional ha superado las proyecciones del Ministerio de Salud, logrando en sólo dos semanas un total de 2.167.240 inmunizados(cifra consolidada hasta el día martes 28 de marzo), lo que representa un 38,13% de la población objetivo que se pretende vacunar durante esta campaña.

    Embarazadas de más de 13 semanas, adultos mayores de 65 años y más, menores de entre seis meses y seis años, enfermos crónicos y trabajadores de avícolas o criaderos de cerdos han acudido de forma masiva a los más de 650 centros de vacunación públicos y privados desplegados en todo Chile, lo que ha generado un promedio de 177.422 inmunizadosdurante los días hábiles de la campaña.

    “La campaña ha tenido niveles históricos debido a la cantidad de gente que se ha inmunizado. Desde el 14 de marzo pasado, más de 2 millones 200 mil personas se han vacunado, y el año pasado en el mismo tiempo había un millón”, explicó la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ajustando la cifra con la proyección al día de hoy que realiza el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS).

    La autoridad explicó que debido al alto número de vacunados que se ha conseguido en pocos días, “en algunas instituciones se han producido falta de vacunas, pero están y estarán disponibles. Las bodegas de los vacunatorios muchas veces no tienen disponibilidad para el total de vacunas, y es por eso que se acaban y al día siguiente las reponen y tienen nuevas. Es por eso que queremos hacer un llamado a la calma en este tema que ha generado incertidumbre”.

    La Subsecretaria agregó que “como Minsal, nosotros proveemos de vacunas al sector privado para esa población de riesgo. Sin embargo, hay una población muy importante de personas que ha acudido a los centros de vacunación y no se ha encontrado con las vacunas. Van a llegar vacunas, y sabemos que en los próximos 15 días, entre la primera y la segunda quincena de abril, vamos a disponer de 500 mil vacunas más para ese segmento de la población que están en los grupos de riesgo”.

    “En los próximos 15 días vamos a contar con 500 mil vacunas para el sector privado. Es por eso que quiero pedirles a las personas que no corran a vacunarse hoy, pero que sí vayan a vacunarse, porque esas vacunas estarán disponibles en los próximos 15 días”, especificó la Subsecretaria Daza.

    En cuanto a distribución, durante la primera semana de abril se alcanzará el 73% de reparto de dosis, disponiendo de un total de 3.538.870 en todo el país. Esto es, 20 días antes de su planificación inicial, a la espera de completar el 100% para la tercera semana de abril.

    Detalle de la campaña de Vacunación contra la Influenza 2018

    De los grupos de riesgo a los que está enfocado la campaña, el que mejor ha respondido al llamado de la autoridad sanitaria ha sido el de enfermos crónicos, donde ya se ha logrado vacunar al 54,2% de la meta, seguidos de cerca por los adultos mayores con un 38,8%. El tercer lugar de la lista lo ocupan las embarazadas de más de 13 semanas con un 37,4%, seguido por los trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos con un 33,3%, dejando al final al segmento de los menores de edad entre 6 meses y 6 años con un 26,6%.

    En cuanto al desglose por regiones, la Región de O’Higgins y la Metropolitana son las dos que concentran los mejores porcentajes de avance, con un 42,3% (131.138 inmunizados) y un 41,9% (893.604), respectivamente. En tanto, la Región de Arica y Parinacota es la que ha mostrado el nivel de avance más bajo, con un 24,1% (20.243).

    La efectividad de la campaña de vacunación contra la influenza 2018 queda aún más en evidencia si se compara con años anteriores. Si se mira como referencia el 2017, la diferencia es de un 224,5%, puesto que en el año anterior a 14 días de campaña no se había logrado aún superar el millón de inmunizados.

    A nivel de comunas, Juan Fernández ya completó la cuota de vacunados en esta campaña, siendo el primer municipio del país en llegar al 100%  de población de riesgo inmunizados, es decir, 317 personas.

    Si la cifra de avance la limitamos a comunas con mayor densidad de población, el ranking lo lidera Lo Prado con un avance en cobertura de 70,7% (21.201 inmunizados), aunque Quinta Normal también ocupa un lugar destacado con un 57,3%, lo que representa 22.539 personas de alguno de los grupos de riesgo que ha recibido su vacuna.

    Para más información, el Ministerio de Salud pone a disposición de los medios de comunicación y de la comunidad en general en la portada de su página web www.minsal.cl un contador de inmunizados de la campaña contra la influenza 2018 que se actualiza a diario con los datos más recientes, el cual además permite acceder a una pizarra virtual estadística que entrega un detalle desglosado de avance segmentado por regiones, comunas y por grupo objetivo, además de comprar el avance consolidado por semana respecto de las campañas de años anteriores.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 28 de marzo de 2018..
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Jueves 29 de marzo de 2018.

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?