Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Camila Vallejo pide que Mineduc responda a Confech antes de votar reforma a la educación superior
    Comunicados de Prensa

    Camila Vallejo pide que Mineduc responda a Confech antes de votar reforma a la educación superior

    10 abril, 2017 - 11:213 Mins Lectura
    La diputada comunista señaló que es necesario que el Ejecutivo exponga en qué consisten las indicaciones, responda preguntas, y pueda debatirse la posibilidad de incorporar temas que actualmente no están resueltos en el proyecto.
     
    Camila Vallejo, diputada del Partido Comunista, propone postergar la votación en general de la Reforma a la Educación Superior programada para este martes 11 de abril. Vallejo hace hincapié en la necesidad de que el Mineduc responda por escrito a los planteamientos de la Confech, antes de la votación en general del proyecto, tal como lo solicitó en la sesión del 17 de enero cuando los representantes estudiantiles expusieron sus argumentos en la Comisión de Educación. Esta respuesta es fundamental, considera la diputada, teniendo en cuenta el rol preponderante del movimiento estudiantil en la búsqueda de reformar el sistema de educación superior en Chile. 
     
    En reunión con el Mineduc, Vallejo solicitará que el Gobierno presente las indicaciones a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para luego acordar una fecha de votación en general: “La indicación sustitutiva está recién en conocimiento público desde el viernes a las 17 horas. El Gobierno todavía no ha hecho la presentación. La sesión de mañana debiera estar destinada a que el Ejecutivo exponga en qué consisten las indicaciones, responda preguntas, y pueda debatirse la posibilidad de incorporar temas que actualmente no están resueltos en el proyecto. Lo razonable es que ese día se dedique a estos objetivos y no a votar“, señaló Vallejo.
     
    Además, la jefa de Bancada de Partido Comunista, espera que el gobierno se comprometa a resolver, al menos, cinco asuntos fundamentales de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo: 
     

    1. Reducir los plazos transitorios que están contemplados para la entrada en vigencia del nuevo proceso de acreditación, especialmente los referidos a la dimensión de investigación, innovación y creación. 



    2. Financiamiento y fin al CAE. La indicación sustitutiva permite aranceles diferenciados más caros a quienes no tienen gratuidad, lo que incrementa el endeudamiento de las familias, lo que nos parece injusto. Además, se hace necesario poner plazo de término al CAE en esta ley, cuestión que todavía sigue ausente. 



    3. Plan de contingencia para cierre de Instituciones de Educación Superior. Dentro de esa contingencia, deben considerarse modificaciones a la Ley de Administrador Provisional y Administrador de Cierre, vinculándose con la regulación prometida para las instituciones estatales.



    4. Las penas asociadas al delito de lucro deben ser más severas y la redacción de la propuesta actual debe precisarse para evitar ambigüedades.

     

    Fuente: Prensa diputada Vallejo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 10 de abril de 2017.
    Articulo Siguiente FELIPE KAST: “LA DECISIÓN DEL PS Y LA SALIDA DE LAGOS DE LA CARRERA PRESIDENCIAL ES EL TRIUNFO DEL PODEMOS CHILENO”

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?