Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cambios al sistema binominal y ley de cuotas: parlamentarios presentan indicación
    Comunicados de Prensa

    Cambios al sistema binominal y ley de cuotas: parlamentarios presentan indicación

    28 noviembre, 2014 - 10:164 Mins Lectura

    Satisfechos se mostraron parlamentarios de la Nueva Mayoría, luego que el Ejecutivo respaldara una indicación que incorpora la variable de género facilitando su materialización, en el proyecto que sustituye el sistema electoral binominal por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional.

     

    La propuesta en segundo trámite, ya fue aprobada en general por la Sala el pasado 19 de noviembre, por lo que hasta el 5 de diciembre, tanto el Gobierno como los legisladores, tendrán plazo para presentar observaciones. Éstas serán revisadas al interior de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

     

    En ese tenor, los autores de la disposición -la Presidenta del Senado, Isabel Allende y los parlamentarios Carolina Goic, Adriana Muñoz, Pedro Araya, Felipe Harboe, Rabindranath Quinteros y Alfonso De Urresti-  agradecieron al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, el gesto de la presidenta Michelle Bachelet de apoyar el texto.

     

    De acuerdo a lo explicado por la senadora Allende, la indicación establece que “todas las listas de los partidos políticos que se presenten a una elección, deberán tener a lo menos un 40% y como máximo un 60% de candidatos del género menor representado, que usualmente es el femenino”.

     

    “Esta fórmula permitirá que las mujeres tengamos más visibilidad puesto que estamos sub-representadas políticamente. Hemos llegado a un acuerdo con los senadores, y particularmente con las senadoras de que se debe respetar este acuerdo que nos ayudará en las próximas cuatro elecciones”, manifestó la legisladora.

     

    En la misma línea, la congresista Goic aseveró que “lo que buscamos hacer a través de la indicación es conciliar el principio de inclusión –que busca incorporar más mujeres al parlamento- y el de apertura en la definición  de candidatos que hace cada uno de los partidos”.

     

    En tanto, la senadora Muñoz valoró que “la presidenta sea quien obligue este cambio que nos permitirá como mujeres tomar decisiones políticas”. Asimismo admitió que ha existido una resistencia fuerte a que “nosotras tengamos los mismos derechos que los colegas en el Parlamento”.

     

    A su vez, el legislador De Urresti explicó que “esta indicación viene a consagrar efectivamente la presencia de mujeres en la política, es decir, el porcentaje de cuotas que se ha establecido en el proyecto original y poder compatibilizarlo con las primarias”.

     

    “Es una indicación que va en ese sentido, para reforzar la participación de mujeres y asegurar la participación ciudadana a través de las primarias”, reforzó el congresista.

     

    Finalmente, el ministro Peñailillo insistió en que se trata de “un gran salto en materia de representación, particularmente en las políticas públicas que deben ser el reflejo del trabajo de todos y todas por igual. Este es un nuevo paso para poner fin al sistema binominal y mejorar la democracia”.

     

    Cabe consignar que en la actualidad el Senado cuenta con seis representantes femeninas de un total de 36 legisladoras. Éstas corresponden a las citadas senadoras Allende, Muñoz y Goic a las que se suman sus pares Ena Von Baer, Lily Pérez San Martín y Jacqueline Van Rysselberghe.

     

    INDICACIÓN

    El texto de la indicación propone un nuevo artículo transitorio a la ley N° 20.640 que establece el sistema de elecciones primarias, indicando que “el partido político que decidiere someterse al sistema de elecciones primarias (…) para los periodos parlamentarios 2017, 2021, 2025 y 2029, sólo podrá someter a dicho procedimiento hasta un 40% del total de candidaturas a diputado o senador que éste pueda declarar en la elección definitiva, vayan o no el pacto electoral”.

     

    Fuente: Prensa Senado

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 28 de noviembre de 2014.
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Viernes 28 de noviembre – Segunda Edición

    Contenido relacionado

    CIBERSEGURIDAD

    25 noviembre, 2025 - 23:16

    Gremios apoyan proyecto de ley de desalación para dar seguridad hídrica a comunidades y sectores productivos

    25 noviembre, 2025 - 23:15

    PUCV será sede del primer congreso de seguimiento ocular realizado en Latinoamérica

    25 noviembre, 2025 - 18:48

    Oxiquim Impulsa: una alianza para fortalecer el deporte federado en Mejillones

    25 noviembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?