Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?
    Académicas

    Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

    28 agosto, 2025 - 12:293 Mins Lectura
    • El académico de la UTalca y director del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje, Roberto Ferreira, explicó que adelantar los relojes altera el descanso profundo, impacta en el estado de ánimo y podría tener consecuencias en el aprendizaje infantil.

    El sábado 6 de septiembre, Chile adelantará una hora sus relojes. Aunque el cambio busca aprovechar mejor la luz diurna, también puede impactar negativamente en la salud emocional y cognitiva, especialmente en niños y adolescentes, según advirtió el académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, Roberto Ferreira.

    La modificación horaria, que marca la llegada del horario de verano, suele generar alteraciones en el ritmo biológico. Según el profesor Ferreira, “la pérdida de una hora de sueño incide especialmente en la fase REM, crucial para procesar emociones y consolidar recuerdos”.

    “Durante esa etapa del sueño, que predomina al final de la noche, el cerebro regula emociones negativas. Si se interrumpe, aumenta la irritabilidad, el estrés y se compromete el bienestar emocional”, detalló el también director del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) de ANID.

    Pero el impacto va más allá de lo emocional. Estudios internacionales y evidencia clínica muestran un aumento en los problemas cardiovasculares e incluso un incremento en accidentes de tránsito tras los cambios de horario. “Esto ocurre por la alteración del ciclo del sueño, que reduce la concentración y genera fatiga”, indicó el profesor de la UTalca.

    Recomendaciones

    El especialista utalino recomendó prepararse con antelación para mitigar los efectos. “Unos días antes, es recomendable adelantar el horario de sueño y comidas, evitar ejercicios intensos por la tarde y exponerse a la luz natural temprano en la mañana. Esto ayuda a sincronizar nuestro reloj biológico”, explicó.

    El académico subrayó también que el sueño de calidad es importante en cualquier etapa de la vida, pero es clave en la infancia y adolescencia, ya que la falta de descanso repercute en el aprendizaje y desarrollo cerebral. “Los niños necesitan entre 10 y 12 horas de sueño. Además, hay que tener en cuenta que los adolescentes tienden a dormirse más tarde y aún así deben levantarse muy temprano para ir al colegio, afectando directamente sus procesos cognitivos y emocionales”, precisó Ferreira.

    En ese sentido, el uso intensivo de pantallas en horario nocturno contribuye a mantenerlos en estado de alerta, dificultando el descanso profundo. “Hoy los niños y adolescentes están durmiendo mucho menos de lo necesario, lo que debilita su sistema inmune y los hace más propensos a enfermedades”, advirtió el docente.

    Para finalizar, el académico hizo un llamado a reconsiderar los horarios escolares desde una perspectiva de salud pública. “Con toda la evidencia disponible, resulta incomprensible que las clases sigan comenzando tan temprano”, subrayó el director de MiNSoL.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorHitachi Energy exhibirá innovadoras soluciones paraproyectos de energías verdes en Chile
    Articulo Siguiente En medio de un mercado laboral dinámico, SoftServe Chile se posiciona como la mejor empresa para jóvenes profesionales en Chile

    Contenido relacionado

    Matthei se compromete a mantener el marco normativo para fomentar el desarrollo de las cooperativas

    16 octubre, 2025 - 20:47

    En el Día Mundial del Pan y de la Alimentación: Ideal celebra 100 años alimentando recuerdos

    16 octubre, 2025 - 20:44

    PUCV reafirma su compromiso con la formación de docentes en el Día de la Profesora y el Profesor

    16 octubre, 2025 - 20:40

    Desde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica

    16 octubre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?