Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputados aprueba proyecto que termina con diferencia entre obreros y empleados
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputados aprueba proyecto que termina con diferencia entre obreros y empleados

    9 agosto, 2017 - 16:283 Mins Lectura
    • La medida beneficiará a unos 350 mil trabajadores y trabajadoras, entre los que se encuentran principalmente manipuladoras de alimentos, temporeras y trabajadoras de casa particular.

    Valparaíso, 09 de agosto. La sala de la Cámara de Diputados aprobó en particular y por unanimidad con 110 votos el proyecto de ley que elimina las diferencias entre obreros y empleados, continuando su segundo trámite en el Senado.

    La iniciativa permitirá que en caso de accidente laboral o de enfermedad profesional, los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Laboral, ISL, calificados como obreros podrán acceder a atención de salud especializada.

    La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, indicó que “actualmente la legislación permite que si el afectado por un accidente laboral es ‘empleado’, tiene la libertad de acceder a toda la red de prestadores con las que cuenta el sistema. Sin embargo, los ‘obreros’ no pueden acceder libremente a la red asistencial, pues la normativa contempla que su atención está limitada a los establecimientos pertenecientes a los Servicios de Salud, hecho que sin duda, es discriminatorio y que además limita las posibilidades de una oportuna atención y posterior rehabilitación de los trabajadores”, aseguró.

    Según la Ministra Krauss “esta iniciativa junto con eliminar la distinción entre empleados y obreros, mejorará la calidad y oportunidad de las prestaciones que reciben hoy unos 350 mil trabajadores afiliados al ISL, lo que sin duda generará los incentivos necesarios para fortalecer el registro y la gestión de los servicios públicos de salud en el ámbito del funcionamiento del seguro de accidentes del trabajo”.

    En tanto, la Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara especificó que “una vez que el proyecto sea aprobado en todas las instancias legislativas, quienes se verán mayormente beneficiados serán las trabajadoras manipuladoras de alimento y las de casa particular, así como los y las temporeras”.

    La distinción que hace la ley entre “empleados y obreros”, se basaba en la preeminencia del esfuerzo intelectual o del esfuerzo físico, diferencia que existió en nuestra legislación para efectos laborales hasta el año 1978, que fue definitivamente suprimida por el Decreto Ley N° 2.200. Sin embargo, para efectos previsionales esta diferencia se mantuvo y subsiste hasta hoy, encontrándose actualmente consagrada en el Código del Trabajo y en el artículo 83 del DL N° 3.500 de 1980.

    Tras la aprobación del proyecto en la Comisión de Hacienda, el próximo paso es su discusión en la sala de la Cámara de Diputados para, posteriormente, ingresar al Senado.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 09 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente Gobierno reitera su confianza en la solidez del proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?