Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputados aprueba proyecto que crea Seguro de Salud para Enfermedades Catastróficas
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputados aprueba proyecto que crea Seguro de Salud para Enfermedades Catastróficas

    29 octubre, 2019 - 16:433 Mins Lectura

    Por 78 votos a favor y 58 en contra fue aprobado en la sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que crea el Seguro Catastrófico de Salud para los afiliados de Fonasa. Ahora la iniciativa pasará a discusión en el Senado, para su segundo trámite constitucional.

    La iniciativa legal introduce una cobertura financiera especial, para el pago de intervenciones quirúrgicas o enfermedades que de no contempladas en el Auge o en la Ley Ricarte Soto y que puedan implicar un gran gasto de bolsillo para las familias.

    Independiente del costo de la prestación de salud, la iniciativa establece un monto máximo de pago por parte de las personas, el que va a depender del ingreso mensual del afiliado y del número de integrantes de su grupo familiar. La diferencia la paga el seguro, en este caso Fonasa.

    Si se trata de una cirugía de Prótesis de Rodilla cuyo costo asciende a $ 7.987.581. Para una familia de 3 integrantes, cuyo ingreso mensual familiar es de $ 400.000, la cuenta a pagar por esa operación no debiera superior a $ 1.444.800, es decir, el seguro le bonifica $ 6.542. 781, es decir, el 82% de la prestación.

    “Este proyecto lo que busca es disminuir el gasto de bolsillo de las personas en salud, pero al mismo tiempo, dar alternativas a las personas que están en una lista de espera no incluida en el Auge y que tienen la necesidad imperiosa de una intervención quirúrgica de alto costo -y por alto costo hablamos de una cirugía que paquetizada o sea que con todos los costos incluidos- supera los 7 millones de pesos”, señaló el ministro de Salud Jaime Mañalich.

    ¿Cómo funciona este seguro?

    El seguro está contemplado para intervenciones como una endoprotesis total de cadera; una cirugía de extirpación de vesícula, de hernia o de várices, reconstrucción mamaria; fractura de pierna, entre otros problemas de salud.

    Todas estas prestaciones que incluye el seguro estarán paquetizadas, con el fin de ofrecer una solución integral al problema de salud, es decir, tendrán cubierto: aranceles médicos, costo de pabellón (si incluye cirugía), medicamentos, insumos, complicaciones post operatorias hasta 30 días después de la intervención médica.

    Estas atenciones se realizarán en prestadores que serán definidos previamente por Fonasa. Primero se optará por recintos de la red asistencial pública, luego hospitales universitarios o institucionales y, de no existir suficiente oferta, en prestadores privados en convenio.

    Podrán optar por este seguro catastrófico todos los beneficiarios de Fonasa, no importa el tramo en el que se encuentran (A, B, C, o D).

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 30 de octubre de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de Octubre de 2019

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?