Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputados aprueba por unanimidad el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Libre Competencia
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputados aprueba por unanimidad el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Libre Competencia

    12 noviembre, 2015 - 15:054 Mins Lectura
    • Luego de ser ratificado por 106 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto quedó listo para ser revisado por la Comisión de Economía del Senado, y así avanzar en su segundo trámite legislativo.
    • El articulado contempla multas más altas, penas de cárcel efectiva de mínimo 5 años y un día, y un sistema de control de fusiones, entre otras herramientas.

    Santiago, 12 de noviembre de 2015.-  Con una votación unánime fue aprobado el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Libre Competencia, que castiga de manera drástica la colusión entre empresas, con multas ejemplificadoras y penas de cárcel, y a su vez busca inhibir este tipo de prácticas que atentan contra el buen desarrollo de los mercados.

    El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, agradeció el compromiso que mostraron los parlamentarios de distintas bancadas, que tramitaron con urgencia el proyecto, y sobre todo destacó los acuerdos transversales que generó la iniciativa del ejecutivo, que se enmarca en la reciente demanda de la Fiscalía Nacional Económica, que acusó ante al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, una colusión en el mercado del papel tissue entre CMPC Tissue y SCA Chile.

    “Para fortalecer el país y el crecimiento de nuestra economía,  tenemos que tener buenos mercados y una la libre competencia fortalecida. Si tenemos una mejor institucionalidad de libre competencia vamos a estar promoviendo el crecimiento y vamos a estar generando los incentivos adecuados para que las empresas tengan que innovar, aumentar su productividad y de esta forma generen más y mejores empleos”, dijo la autoridad.

    Según Céspedes, ese debe ser un elemento central en la estrategia de desarrollo del Gobierno, ya que “es algo que le da la posibilidad a nuestra pequeñas y medianas empresas de crecer y desarrollarse. Si no tenemos mercados competitivos, y creo que los últimos casos así lo reflejan, no le vamos a dar la posibilidad  a las pymes de competir y poder seguir creciendo”, dijo.

    Dentro de las medidas más significativas del proyecto se encuentra el tipificar la colusión como un delito con penas de cárcel, las que irían desde un mínimo de 5 años y un día, hasta los 10 años, con cárcel efectiva de al mínimo 1 año, para ejecutivos o personas que participen en actos de colusión.

    “No nos podemos olvidar que quienes se coluden son personas, que quienes toman la decisión de afectar a millones de personas, son personas; y como Gobierno, el hecho de poder establecer penas de cárcel es tremendamente relevante en la lucha contra los carteles”, aseguró el Ministro.

    Las penas de cárcel están directamente relacionadas con el fortalecimiento del sistema de delación compensada, que eximirá de presidio sólo al primero de los ejecutivos que se autodenuncien, castigando por consecuencia, a los demás ejecutivos, quienes verán privada su libertad sin excepciones. Todo esto con el objetivo de que el excluirse de las penas de cárcel sea un aliciente para generar autodenuncias.

    De esta manera se potencia un sistema que ha resultado beneficioso en otras economías, cuando de desbaratar carteles se trata.

    Punto aparte es el tema de las multas, las que serán elevadas hasta montos que signifiquen un impacto importante para las empresas que decidan actuar coludidas. Estos montos ascenderán hasta el doble del beneficio económico obtenido producto de la colusión, o hasta el 30% de las ventas de los productos o servicios de la empresa durante el periodo que duró la colusión.

    “Es muy importante destacar el amplio apoyo conseguido en materia del incremento a las multas para aquellos que atentan en contra libre competencia. Tener multas que sean superiores al beneficio económico que han obtenido quienes se han coludido es tremendamente relevante, y también el hecho que avancemos en la sanción  con pena de cárcel para aquellas personas que cometen estas acciones”, señaló Céspedes.

    Estás multas muestran un aumento significativo, en relación a los montos máximos que se pueden imponer bajo la legislación actual, y se convierten en otra herramienta fundamental para evitar actos de este tipo.

    Junto con esto, se establece un sistema de control obligatorio de fusiones, que busca evaluar preventivamente aquellas compras de empresas que puedan poner en riesgo la libre competencia.

    Para finalizar el Ministro enfatizó que “con este proyecto de ley estamos dando una poderosa señal a quienes dañan la libre competencia y también a los consumidores, de que estos actos serán sancionados duramente. La colusión es un delito que tiene que ser sancionado drásticamente y este proyecto lo hace”.

    De esta forma, el proyecto pasó a su segundo trámite legislativo, a la espera de ser discutido en el Senado de la República.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorDiputados UDI y RN aprueban ley que aumenta sanciones por colusión, pero piden incluir mayores compensaciones a consumidores
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministro Gómez-Lobo presentó nuevos buses del Transantiago

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?