MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputados aprueba Ley de Fomento al Reciclaje
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputados aprueba Ley de Fomento al Reciclaje

    14 enero, 2015 - 23:343 Mins Lectura

    La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó esta miércoles en particular el proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje, que entre otras materias fijará metas de recolección y valorización a los fabricantes e importadores de nueve productos pioritarios: aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos; diarios, periódicos y revistas; envases y embalajes, medicamentos, neumáticos, pilas y baterías, plaguicidas caducados y vehículos. Ahora el proyecto pasa a la Comisión de Hacienda de la Cámara, y luego al Senado para su segundo trámite.

    El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, valoró la aprobación de este iniciativa señalando que “para este Gobierno es prioritaria una la ley de Fomento al Reciclaje, ya que nuestro país ostenta el record de tener la mayor tasa de generación de residuos sólidos domésticos a nivel latinoamericano”.

    En Chile se generan casi 17 millones de toneladas de residuos sólidos al año —de las cuales 6,5 millones son domiciliarios—, una de las tasas más altas de Latinoamérica. En la región ningún país supera el 15% de material reciclado, y en Chile esta cifra bordea apenas el 10%.
    Esta ley tiene como objetivo, entre otras cosas, que empresas fabricantes e importadoras se hagan cargo de sus productos al final de su vida útil. Para ello deberán crear sistemas de gestión que permitan recuperarlos y luego valorizarlos (reciclarlos o reutilizarlos) de acuerdo a metas fijadas por la autoridad.

    El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, dijo que entre otras materias, esta ley permitirá que en Chile se cree una industria formal del reciclaje, que permita incrementar nuestros índices en esta materia y lo transformen en una actividad económica relevante.

    Agregó que además de productores e importadores, la iniciativa busca incorporar con mayor formalidad a los municipios y a los recolectores de base en este sistema. También ayudará a impulsar una cultura de separación de residuos por parte de la comunidad, incentivando su contribución a la cadena de reciclaje, y ayudará a implementar sistemas de etiquetado y ecodiseño que permitan una mayor recuperación.

    “Todos estos elementos van ayudando a generar un sistema que es virtuoso, ya que por una parte permite ahorrar materias primas y energía, y por otro evitar que los residuos vayan a un relleno sanitario, a un vertedero o que sean dispuestos ilegalmente”, dijo Badenier.

    “Como ministerio hemos analizado y estudiado la experiencia exitosa en 36 países distintos. En Europa ya funciona con niveles importantes en cuanto a metas de recolección, al punto de que hay una circular de la Comunidad Económica Europea que señala que al año 2020 deberá reciclarse el 50% de los residuos que se generan”, concluyó el titular del Medio Ambiente.

    Fuente: Prensa Ministerio Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorCultura Profética y Noche de Brujas, los nuevos confirmados para Viña 2015
    Articulo Siguiente Copa América 2015 vende 40 mil entradas en primer día de nueva etapa de venta

    Contenido relacionado

    TrinaTracker firma un contrato de 510 MW para proyectos solares en Uzbekistán

    1 junio, 2023 - 11:58

    Proyecto contribuirá a disminuir contaminación ambiental del Maule

    1 junio, 2023 - 10:51

    Autoridades regionales destacan aprobación de histórico aumento del salario mínimo a $500 mil

    1 junio, 2023 - 10:50

    Imacec de abril de 2023

    1 junio, 2023 - 10:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 19:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4- Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3- Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 18:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?