Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara aprueba “Chao Histórico”: Iniciativa busca borrar el registro de deudas prescritas o pagadas de más de 5 años
    Comunicados de Prensa

    Cámara aprueba “Chao Histórico”: Iniciativa busca borrar el registro de deudas prescritas o pagadas de más de 5 años

    12 junio, 2023 - 23:353 Mins Lectura

    “Con este proyecto vamos a favorecer a millones de personas, se acaban las listas negras y se acaba el abuso”, valoró el socialista Daniel Manouchehri, autor de la iniciativa.

    La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó las indicaciones del proyecto conocido como “Derecho al olvido financiero”, despachándolo al Senado después de 9 meses de su ingreso al Hemiciclo. La iniciativa, presentada por el diputado PS Daniel Manouchehri junto a un grupo transversal de parlamentarios, plantea borrar los registros de deudas de más de 5 años, prescritas o pagadas, que son conservadas en registros históricos por las entidades financieras. Además, ordena multas en caso de infringir esta normativa.

    Su autor, Daniel Manouchehri, valoró el avance y próxima tramitación del proyecto en el Senado. “Con este proyecto vamos a favorecer a millones de personas, se acaban las listas negras, se acaba el abuso. Estaremos atentos al lobby del poder en el Senado, que no nos cabe duda que buscarán meterle letra chica”, señaló.

    Respecto al proyecto, también conocido como “Chao Histórico”, el legislador socialista recalcó que “hoy los delincuentes pueden borrar sus antecedentes penales, pero alguien por una deuda de 20 mil pesos hace una década termina condenado a ser discriminado de por vida por el sistema financiero, debido a que éste puede guardar registros históricos, listas negras de deudores, a pesar de que las acciones para perseguir el cobro de las mismas hayan prescrito hace muchos años”.

    “Este proyecto se hace cargo de dos temas esenciales de la modernidad: El endeudamiento y el tráfico de datos. Este proyecto es respaldado con mucha fuerza por las Pymes, fue parte del acuerdo del Gobierno con las pequeñas y medianas empresas, a propósito del salario mínimo. Restringir la cantidad de datos que tienen las entidades financieras sobre los ciudadanos favorece a la gente y le resta poder a la banca”, destacó el parlamentario de la Región de Coquimbo.

    La subjefa de bancada, Ana María Bravo, junto con apuntar a que el Senado agilice el trámite de esta iniciativa en beneficio de Pymes y emprendedores, indicó que “en estos momentos de dificultades económicas es cuando más el aparato del Estado tiene que apoyar a las familias y a las personas para poder reactivar la economía”.

    Por su parte, la diputada del PS Daniella Cicardini, también coautora del proyecto, expresó que el ‘Chao Histórico’ “significa un alivio, un respiro y desahogo para millones de chilenos y chilenas. Estas listas oscuras, negras que finalmente lo único que hacen es seguir apuntando con el dedo a personas que por distintas razones han quedado con ciertas deudas y que no se pueden seguir arrastrando durante muchos años.”

    El diputado socialista Daniel Melo, sostuvo que “el ‘Chao Histórico’ le pone una verdadera muralla al tráfico de datos que utilizan las entidades financieras y los bancos. Esta es una segunda oportunidad para las personas y también para las pymes, para poder emprender y acceder a créditos”.

    Por último, el diputado Leonardo Soto (PS) recalcó que “creemos que las personas tienen derecho a una segunda oportunidad y este proyecto lo hace, obliga a este sistema financiero a eliminar las deudas de más de cinco años que es la fecha de prescripción de cualquier deuda”.

    Fuente: prensa diputado Manouchehri.

    Articulo AnteriorMinistra de Salud se reúne con ex ministros de la cartera en el marco de la Campaña de Invierno
    Articulo Siguiente Integrantes del comité de expertos esperan que el Consejo Constitucional apruebe un texto con la mayor transversalidad  política

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?