Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara aprobó proyecto de diputada (PS) Jenny Alvarez que pide reponer barrera sanitaria para evitar muerte de abejas
    Comunicados de Prensa

    Cámara aprobó proyecto de diputada (PS) Jenny Alvarez que pide reponer barrera sanitaria para evitar muerte de abejas

    10 julio, 2015 - 12:213 Mins Lectura

    La parlamentaria explicó que esta iniciativa busca establecer normas claras respecto del ingreso y uso de todos los plaguicidas en el país.

     

    Un proyecto de acuerdo de la diputada Jenny Alvarez solicitando al Ministerio de Agricultura adoptar todas las medidas fitosanitarias que permitan proteger la vida de las abejas, aprobó la Sala de la Cámara de Diputados por 72 votos a favor. Dicha propuesta también solicita al SAG reponer las barreras sanitarias que controlen el acceso de vehículos de carga a Chiloé, y reponga la exigencia de certificación sanitaria en origen para el traslado de colmenas dentro del país.

     

    Según informó la legisladora de Chiloé y Palena esta petición al Ejecutivo también contempla “la necesidad de establecer normas claras respecto del ingreso y uso de todos los plaguicidas en el país, así como de la autorización de cultivos genéticamente modificados en zonas productoras de miel,resguardando el negocio de la apicultura”.

     

    La parlamentaria del PS indicó que “aunque la muerte masiva de abejas es un tema de preocupación mundial, en Chile no estamos adoptando todas las medidas preventivas para detener este fenómeno, como sí se está haciendo en Europa y Norteamérica. Ante esta realidad lo mejor es escuchar a los apicultores, que en el caso de Chiloé nos han alertado acerca del ingreso y detección de enfermedades como la Varroasis o la Nosemosis”.

     

    Jenny Alvarez recordó que desde los primeros días de su gestión como parlamentaria, la necesidad de reponer por ejemplo la barrera sanitaria de Chacao, buscando prevenir, detectar y controlar no sólo el ingreso de enfermedades que afectan a las abejas, sino también en el caso del Nemátodo dorado en las papas y la Brucelosis en los animales”.

     

    “Hace una década estas enfermedades que afectan a las abejas no se presentaban en Chiloé. Sin embargo su presencia e incremento se atribuye a que cada año son trasladadas hasta el Archipiélago unas 40 mil colmenas desde la zona central. Años atrás, para permitir el ingreso de colmenas se exigía un certificado sanitario de origen y eran controlados al ingreso a la provincia. Hoy se está convirtiendo en un grave problema para quienes se dedican a este rubro”, aseveró.

     

    Finalmente, la parlamentaria por Chiloé, recordó que “la apicultura en Chile y el mundo es un tema muy beneficioso para la agricultura, pues las abejas permiten que se efectúe la polinización de los cultivos, aumentando gratuitamente el rendimiento y calidad de semillas. Queremos que esto siga siendo así, especialmente por la agricultura orgánica que existe en nuestra región y que caracteriza a nuestra provincia, porque eso sin duda es una ventaja comercial comparativa”.

     

    Fuente: Prensa Bancada Socialista.

    Articulo AnteriorJefa de Estado: “A Chile hay que cuidarlo, no para dejarlo como estaba, sino para entregarle a nuestros hijos y nietos un país mejor que el que recibimos”
    Articulo Siguiente Selección que representa a Chile en Copa Americana de Pueblos Indígenas inició entrenamientos

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?