Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CÁMARA ANALIZÓ CAUSAS DE LOS CORTES DE LUZ TRAS ÚLTIMOS TEMPORALES
    Comunicados de Prensa

    CÁMARA ANALIZÓ CAUSAS DE LOS CORTES DE LUZ TRAS ÚLTIMOS TEMPORALES

    6 julio, 2017 - 12:323 Mins Lectura

    Con la presencia del Ministro de Energía, Andrés Rebolledo; del titular de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila; y del director del Sernac, Ernesto Muñoz, la Cámara de Diputados analizó durante una Sesión Especial, las causas de los prolongados cortes en el suministro de energía eléctrica ocurridos últimamente en el país.

    A nombre de la Bancada PPD, solicitante de la cita, expuso para explicar el motivo de la convocatoria la jefa de la colectividad, la diputada Loreto Carvajal. En su intervención, remarcó los numerosos perjuicios ocasionados por los temporales, especialmente en el ámbito rural, al tiempo que observó las nefastas consecuencias de los cortes de luz que afectó a millones de consumidores a lo largo del país.

    Recordó que las empresas eléctricas actúan como monopolios naturales, por lo que resaltó el papel que le compete a los organismos del Estado para fiscalizar sus acciones y verificar que se entregue un servicio adecuado. “Entendemos deben actuar con diligencia y eficiencia, pero también entendemos que debe haber una labor proactiva que intente no solo reparar, sino prevenir las posibles fallas”, enfatizó.

    Asimismo, criticó dichos de funcionarios del SEC, que calificaron los cortes como situaciones “normales” y lamentó que la falta de regulación o de fiscalización deje a las empresas absueltas de responsabilidad y sin posibilidades de pagar las indemnizaciones que corresponden a los usuarios. En este plano, solicitó ampliar la información y que se procure impulsar acciones para que estas situaciones no se vuelvan a repetir.

    La parlamentaria indicó que “en vista de esta situación hemos propuesto un proyecto de acuerdo, que tuvo un amplio respaldo en la Cámara, donde se le solicita a la Presidenta Bachelet instruir al Ministro de Energía a fin de que por intermedio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se proceda a realizar una revisión preventiva de todas las instalaciones de las empresas eléctricas del país, a fin de verificar si se está cumpliendo con la labor de mantener, reparar e invertir en sus instalaciones a fin de prestar una servicio de calidad que mantenga la continuidad del servicio para todos sus consumidores aún en circunstancias meteorológicas adversas”.

    “Hemos propuesto además que en todas las municipalidades haya una oficina, un funcionario que recoja todas las denuncias que las personas hacen no sólo a la Superintendencia de Electricidad, sino que también al Sernac para avanzar sobre las compensaciones que deben proceder cuando hay pérdidas materiales, ya sea de artefactos eléctricos, de medicamentos que deben estar refrigerados, etc”, aseguró Loreto Carvajal.

    Finalmente, la legisladora agregó que “esta acción la podemos canalizar a través de las Municipalidades. Yo ya he hablado con algunos alcaldes sobre esta medida, a fin de que pudiéramos incluir esto rápidamente y contar con una oficina que canalice los reclamos de la gente como corresponde y puedan recibir sus compensaciones”.

     

    Fuente: Prensa Bancada PPD. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 06 de Julio de 2017.
    Articulo Siguiente SELECCIONADA CHILENA DE FÚTBOL: “Uno trabaja para conseguir sus objetivos y grandes sueños”

    Contenido relacionado

    Streaming o truco: contenido para un Halloween de miedo disponible en Roku

    27 octubre, 2025 - 11:01

    PUCV lidera diseño del primer inventario nacional de impactos del cambio climático

    27 octubre, 2025 - 10:31

    Descuentos en medicamentos, atención médica y salud mental marcan nueva expansión de beneficios en salud para millones de familias

    27 octubre, 2025 - 10:30

    HORUX Latam y el Instituto Chileno de Neurología se alían para combatir la somnolencia y la fatiga en la conducción

    27 octubre, 2025 - 10:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?