Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Calor extremo y estaciones desafiantes: El impacto del cambio climático en el verano 
    Comunicados de Prensa

    Calor extremo y estaciones desafiantes: El impacto del cambio climático en el verano 

    6 enero, 2025 - 14:073 Mins Lectura
    • Olas de calor extremo y efectos psicológicos afectan a la sociedad y al medio ambiente. 
    • La académica UTEM Rayana Palharini analiza los retos que implica un clima cada vez más impredecible. “El cambio climático no sólo modifica las estaciones; también transforma nuestra forma de vivir y percibir el mundo”.

    Santiago, 06 de enero de 2024. – Desde el 21 de diciembre el verano domina el hemisferio sur y, debido al cambio climático, la temporada llega con retos bien intensos. Las estaciones, tal como las conocíamos, han experimentado una alteración significativa, marcada por fenómenos extremos como olas de calor que afectan tanto al medio ambiente como a la salud física y mental de las personas.

    El impacto del cambio climático redibuja el panorama de nuestras estaciones. Las olas de calor extremo, que ahora son cada vez más frecuentes, no sólo afectan los ecosistemas y la economía, sino que también la salud física y mental de las comunidades más vulnerables. Según la académica del Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Rayana Palharini, estas condiciones extremas han comenzado a crear un impacto psicológico significativo. “El calor puede provocar ansiedad, tensión emocional y agravar trastornos mentales preexistentes, afectando la calidad de vida de las personas”, advierte.

    Uno de los aspectos más preocupantes de este fenómeno es la transformación de los patrones climáticos tradicionales. El verano, por ejemplo, ya no se presenta con las características que antes definían esta estación. Ahora, los peaks de temperaturas son cada vez más altos, generando efectos adversos que abarcan desde problemas de salud humana hasta desequilibrios en los ecosistemas. Palharini subraya que estos cambios están influyendo directamente en la economía y en sectores clave como la agricultura y el abastecimiento de agua.

    Los efectos del calor extremo no se limitan al ámbito físico. Alteraciones en el sueño, pérdida de concentración y un aumento del malestar general son algunas de las consecuencias psicológicas que afectan a millones de personas. Este impacto refuerza la necesidad de preparar a las comunidades para un futuro climático cada vez más incierto. “Es crucial adoptar medidas adaptativas que no sólo mitiguen los efectos del calor, sino que también transformen la manera en que diseñamos nuestras ciudades y gestionamos los recursos”, concluye la especialista en estudios sobre cambio climático.

    Con la llegada del verano 2024, se abre una ventana de oportunidad para reflexionar y tomar decisiones urgentes que permitan enfrentar un clima en constante cambio. La adaptación, más que un lujo, es una necesidad que determinará la calidad de vida en un futuro donde las estaciones serán cada vez menos predecibles y más desafiantes.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorNoticias y Negocios invita a emprendedores a compartir su historia y destacarse en el mundo digital
    Articulo Siguiente 5 consejos prácticos para elegir una carrera profesional

    Contenido relacionado

    Matthei se compromete a mantener el marco normativo para fomentar el desarrollo de las cooperativas

    16 octubre, 2025 - 20:47

    En el Día Mundial del Pan y de la Alimentación: Ideal celebra 100 años alimentando recuerdos

    16 octubre, 2025 - 20:44

    PUCV reafirma su compromiso con la formación de docentes en el Día de la Profesora y el Profesor

    16 octubre, 2025 - 20:40

    Desde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica

    16 octubre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?