Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CALIFICAN DE HISTÓRICO FALLO QUE TERMINA CON CANELA EN FARMACIAS
    Comunicados de Prensa

    CALIFICAN DE HISTÓRICO FALLO QUE TERMINA CON CANELA EN FARMACIAS

    29 diciembre, 2015 - 15:574 Mins Lectura

    El senador Girardi afirmó que es tan contundente el fallo del Segundo Juzgado Laboral de Santiago vamos a presentar una acción en la autoridad sanitaria para que los sancione, porque que queda en evidencia de que se sigue aplicando las canelas que están prohibidas”.

     

    El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, junto a dirigentes sindicales de las farmacias Salcobrand, Ahumada, Cruz Verde y Knop calificaron de “histórico” el fallo de la del Segundo Juzgado de Letras de Santiago que acogió la demanda de 19 trabajadores y que, a juicio de ellos, “termina con el concepto canela y con el sistema perverso de remuneraciones a los dependientes de farmacias”.

    El parlamentario y autor de la ley, señaló que este “fallo es muy importante pues no hablando de zapatos o alimentos, sino que de medicamentos y son parte del derecho a la salud”.

    Girardi recordó que “presentamos la ley porque las cadenas obligaban a los dependientes a estafar a la gente y vender el medicamento más caro para obtener una mejor remuneración (…) y quedó claramente prohibido los incentivos económicos de cualquier índole (…) pago, regalos, servicio, beneficio económico, etc”.

    El senador lamentó que “pese a que la ley es clarísima la Dirección del Trabajo abdicó de sus obligaciones y permitió que las farmacias siguieran abusando y miles de pacientes gastaron de más al tener que comprar medicamentos más caro”.

    FISCALIZACIÓN MASIVA

    Mauricio Acevedo, presidente de la Federación Nacional de trabajadores de farmacias (Fenatrafar) que representa a más de 20 mil sindicalizados, señaló que “pese a que la ley (20.724) estableció que por ningún motivo la estructura de sueldo de un trabajador de farmacia debe estar sujeta a incentivos (…) las empresas interpretaron de manera abusiva la norma transitoria (…) y crearon una categoría terapéutica que es un incentivo más perverso que el anterior pues obligaba a los trabajadores a meter más productos en la bolsa de los clientes-pacientes y generarles un gasto adicional”.

    Acevedo explicó que exigieron a la Dirección del Trabajo “un programa de fiscalización de Arica a Punta Arenas para que estableciera el promedio de sueldo de los trabajadores y se descubrieron diferencias abismantes como de $170 mil pesos según la industria y $600 mil según la DT”.

    Entre febrero y marzo de 2015 se fiscalizaron 1.200 farmacias de todo Chile y “más del 95 % fueron sancionadas, son más de $ 7 mil millones en multa que hoy día están siendo judicializados por las distintas cadenas”, afirmó dirigente.

    Como las cadenas continuaron con las mismas prácticas “y nunca transparentaron como calculaban el promedio”, los trabajadores presentaron demandas colectivas en los tribunales y el lunes 28 de diciembre se conoció el primer fallo, dictado por la jueza Germaine Petit-Laurent, que “establece que el único promedio legal es el determinado por la DT y no está sujeto a productividad. Es un fallo histórico que termina con las interpretaciones abusivas, el concepto canela y con el sistema perverso de remuneraciones”.

    CLAUSURA DE FARMACIAS

    El senador Girardi dijo que como los fallos laborales no son apelables, “sería una muy mala señala que la Corte de Apelaciones anulara el fallo y permitiera que continuara el abuso”.

    Para Girardi, los argumentos de la jueza Petit-Laurent son tan contundentes que “vamos a presentar una acción en la autoridad sanitaria para que los sancione, porque el fallo laboral deja en evidencia de que se sigue aplicando las canelas que están prohibidas”.

    El parlamentario advirtió que un nuevo proyecto de su autoría, “ya aprobado en la Comisión y en la Sala, solo falta ver algunas indicaciones, agregaremos que cualquier uso de canela va significar la clausura del local y también prohibiremos las marcas propias porque son el instrumento del abuso”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorCORTE DE SANTIAGO CONFIRMA FALLO EN EL DENOMINADO CASO “COLUSIÓN DE LAS FARMACIAS”
    Articulo Siguiente Efemérides 30 de Diciembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?