Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Califican como “Obstinación Peligrosa” inclusión de Pymes en Reforma Laboral
    Comunicados de Prensa

    Califican como “Obstinación Peligrosa” inclusión de Pymes en Reforma Laboral

    29 abril, 2015 - 13:414 Mins Lectura
    • Gerente general de Segal, Marcelo Samur, aseguró que tal cual está concebida la Reforma Laboral “no impulsará la productividad ni favorecerá la contratación de trabajadores y, en consecuencia,  impactará negativamente en el crecimiento del país”.

    Marcelo Samur, gerente general de Segal (estudio jurídico que representa a más de mil Pymes),  advirtió que frente a una “reforma que no reconoce la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Legislativo debe considerar seriamente en excluirlas del proyecto porque de lo contrario se pone en grave riesgo a un sector que representa al 98,5% de las empresas del país. Y todo en virtud de que se insiste en aplicarles las mismas condiciones que a las grandes empresas, que representan el 1,5%. Una obstinación peligrosa”.

    “Claramente el proyecto no contribuirá a combatir la desigualdad de ingresos ni la injusticia social. Y peor, tal cual está concebido, no impulsará la productividad ni favorecerá la contratación de trabajadores. En consecuencia,  impactará negativamente en el crecimiento del país, ya perjudicado por otros factores”, explicó.

    Samur dijo que espera que los parlamentarios escuchen los planteamientos de las principales organizaciones que representan a las Pymes en el país y excluyan de la iniciativa a este importante motor de crecimiento.  Y aún más, comiencen a trabajar una agenda urgente Pro-Pyme con una mesa de trabajo que involucra a todos los gremios de este sector.

    En este contexto, sostuvo que es importante recordar que durante el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet se promulgó la Ley 20.416, que estableció normas especiales para las Empresas de Menor Tamaño, reconociendo la naturaleza propia de este tipo de empresas, algo que hoy  la reforma laboral no considera.

    Segal, junto a Conapyme, ha estado impulsando en los últimos meses una serie de iniciativas a favor de la micro, pequeña y mediana empresa. Se reunieron hace unos meses con los parlamentarios de Bancada de Senadores Pro-Pyme, quienes se comprometieron a materializar a la brevedad una agenda corta en favor de este sector productivo, que recoja las principales inquietudes y problemas que enfrenta hoy.

    Anacronismo peligroso

    Por otro lado, Samur  recalcó que “la reforma laboral es un anacronismo peligroso. Nos hace pensar que está regulando en un entorno vencido de los años 70 y 80 con una fuerte carga ideológica. Lo que era o fue bueno (suponiendo que así lo fue) no tiene por qué serlo ahora y mañana” señaló el gerente general de Segal, Marcelo Samur, estudio jurídico que representa a más de 1000 Pymes.

    Respecto a quienes intentan seguir planteando lo de la negociación por ramas, precisó que “hablar de eso en estos años y para una economía con una estructura corporativa con predominación Mipyme es una locura”.

    Dijo que, por otro lado el Gobierno propone, entre otras cosas, que los beneficios de las negociaciones (como la definición de turnos en caso de huelga o piso de la negociación) no sean extensivas a los trabajadores no afiliados, entregando al sindicato un poder superior al de los inversionistas.

    “La mejor forma, no la única, de aumentar la estabilidad laboral es con un mercado laboral tendiente al pleno empleo. Es ahí donde el poder de negociación de los trabajadores – de manera directa y sin pasar por un sindicato- puede tener una posición incluso superior a la del empleador. Si no hay pleno empleo, no creo que se puedan garantizar más y mejores trabajos a través de negociaciones ramales u otras ideas similares”, destacó.

    “El mundo desarrollado está tratando de cambiar el exceso de sindicalización y de rigideces del mercado, pensando en otras necesidades, como por ejemplo, la flexibilidad horaria y contractual; el trabajo domiciliario o fuera de las oficinas; la disminución de costos de salida para el trabajador y empleador, capacitación, etc”, puntualizó.

     

    Fuente: CLIQ Comunicaciones Estratégicas.

    Articulo AnteriorAutoridades intensifican Fiscalización este fin de semana largo
    Articulo Siguiente Contaminación acústica es uno de los principales problemas ambientales que afectan a los chilenos

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?