Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Caletas de pescadores se convierten en escenario de fiestas costumbristas
    Comunicados de Prensa

    Caletas de pescadores se convierten en escenario de fiestas costumbristas

    16 febrero, 2024 - 19:164 Mins Lectura

    Se trata de un circuito de encuentros organizados por gremios pesqueros y apoyados por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.

    Viernes 16 de febrero de 2024.- Lo mejor de los saberes, sabores y tradiciones de la pesca artesanal reúnen este verano los tradicionales encuentros costumbristas, que tienen como escenario a las caletas de pesca artesanal con recetas típicas del mar, degustaciones, música en vivo y diversas sorpresas para las y los visitantes. Una buena alternativa para hacer turismo cultural y gastronómico en un mismo lugar, y para poder visitar algunas de las quinientas caletas existentes en la costa chilena.

    Las fiestas costumbristas de la pesca artesanal son organizadas por los gremios de pescadores y pescadoras artesanales, y cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, -dependiente del Ministerio de Economía-, que este año destinó siete millones de pesos para apoyar la implementación de cada encuentro, aporte que se suma al de otras entidades como municipalidades y empresas locales. 

    El director de Indespa, Leonardo Llanos Huerta, precisó que el objetivo de esta iniciativa es potenciar la actividad productiva del sector y promover el consumo de productos del mar, que hoy bordea los 16 kilos per cápita. “Nuestra labor es fomentar el desarrollo productivo y sustentable del sector pesquero y acuicultor de pequeña escala, y durante la temporada estival las caletas concentran gran cantidad de visitantes donde este tipo de encuentros costumbristas, les permite a las personas conocer más de las tradiciones pesqueras, de la cultura que hay detrás de la pesca artesanal y pueden disfrutar distintas recetas típicas con productos del mar, protagonistas de la gastronomía costera”, explicó Llanos.

    Dentro del circuito, este viernes y sábado en la caleta Flamenco de Chañaral, región de Atacama, se realizará la fiesta del dorado (o palometa), donde las y los pescadores artesanales ofrecen churrascos marinos en base a este pescado característico de la zona y degustaciones para el público asistente.

    Este 16 y 17 de febrero, la fiesta costumbrista de los buzos y pescadores de caleta Las Cruces de El Tabo, región de Valparaíso, recibirá a los y las visitantes con la participación de organizaciones, mariscadoras, artesanas y artesanos, además de bailes folclóricos y músicos locales e invitados especiales.

    El domingo, en tanto, desde el mediodía en la caleta Tongoy de Coquimbo, las y los buzos pescadores de Tongoy celebrarán la 12° Fiesta del Ostión “Somos Caleta”, que promueve el patrimonio cultural, fomenta el turismo y la alimentación con recursos marinos mediante distintas preparaciones. Ostión del norte a la parmesana, al ajillo y en empanadas, ostras del Pacífico, piure en ceviche, pebre y rebozado (comida típica ancestral), chochas a la parmesana y rebozada (comida típica ancestral), lapas en picante, empanadas, chupe y rebozada, tiraditos, tartar y sándwich de pescado de roca, machas a la parmesana y en empanadas, serán parte de las recetas, poniendo en valor los recursos producidos por las y los pescadores y acuicultores locales.

    Más al sur, en la caleta La Barra de Toltén, región de La Araucanía, el sindicato local realizará la tradicional Fritanga Caleta La Barra, con pescado y otros productos del mar del territorio para compartir.

    Además, todos los días y hasta el 03 de marzo se desarrolla la Muestra Costumbrista Cultural Municipal Caleta El Piojo de Niebla, en Valdivia, región de Los Ríos, con más de 60 stands de comida típica, artesanías, juegos infantiles, shows artísticos, folclóricos y populares. Dentro de las recetas costeras se ofrecerá sierra y robalo frito, empanadas de sierra, chupe de jaiba, curanto en hoyo, pullmay y paila marina.

    El director de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, dijo que por medio de programas como el de Indespa “queremos que más chilenos y chilenas recorran nuestro país este verano, y disfruten de todas las actividades y panoramas a través de las fiestas costumbristas que suceden durante todo el año. Encuentra esta información y mucho más en chileestuyo.cl”.

    A nivel nacional, el circuito contempla más de veinte actividades apoyadas por Indespa, que se extenderán hasta marzo. Todas las actividades son con entrada liberada. El calendario con todos los detalles de cada fecha está disponible en www.indespa.cl y en www.chileestuyo.cl.

    Fuente: Indespa

    Articulo AnteriorPresidente Gabriel Boric anuncia soluciones transitorias a familias damnificadas por los incendios en la Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de febrero de 2024

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?