Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Calefacción del auto: derribando el mito del consumo de combustible
    Comunicados de Prensa

    Calefacción del auto: derribando el mito del consumo de combustible

    4 agosto, 2025 - 16:023 Mins Lectura
    • ¿Realmente usar la calefacción gasta más bencina?, ¿funciona igual en un auto a combustión que en uno eléctrico? Conoce la respuestas a estas y otras preguntas que surgen, sobre todo, durante esta temporada de invierno.

    Santiago, 4 de agosto de 2025.– Con las bajas temperaturas, encender la calefacción del auto se vuelve un acto reflejo, sin embargo, persiste un mito generalizado sobre su impacto en el consumo. Según explica el gerente de post venta de SsangYong, ahora KGM, marca representada en Chile por Astara, Felipe Perello, contrario a la creencia popular, activar la calefacción en un vehículo a combustión no significa un mayor gasto de combustible.

    “El sistema aprovecha de manera ingeniosa el calor que el propio motor produce y que, de otra forma, se desperdiciaría. El líquido refrigerante caliente del motor se desvía hacia un radiador interno y un ventilador impulsa el aire caliente hacia la cabina. El único consumo energético real proviene de ese ventilador, cuyo impacto en el gasto de combustible es prácticamente imperceptible”, explica el ejecutivo.

    ¿Y qué sucede con los autos eléctricos?

    A diferencia de los autos a combustión, Perello explica que los vehículos eléctricos (EV) no generan un gran calor residual, por lo que necesitan sistemas de climatización más sofisticados. “La tecnología más eficiente para este propósito es la bomba de calor (Heat Pump). Este sistema, en lugar de generar calor a través de una resistencia eléctrica (de alto consumo), funciona como un aire acondicionado en reversa: captura el calor del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, y lo transfiere al interior del vehículo”, asegura.

    Esta tecnología, presente en modelos como el KGM Torres EVX, es una alternativa eficiente para mantener la cabina templada sin afectar significativamente la autonomía.

    Consejos para un uso eficiente y seguro:

    Para optimizar el uso de la calefacción y asegurar su buen funcionamiento, el ejecutivo recomienda:

    • Esperar la temperatura ideal (autos a combustión): Encender el ventilador sólo cuando el indicador de temperatura del motor comience a subir.
    • Para desempañar, usar el aire acondicionado (A/C): La forma más rápida de despejar los vidrios es encender la calefacción apuntando al parabrisas y activar simultáneamente el botón A/C para quitar la humedad.
    • Usar los asientos calefaccionados: Si el vehículo cuenta con ellos, activarlos al partir. Calientan el cuerpo de forma directa y más rápido que el sistema de climatización, permitiendo un uso más moderado del ventilador general.
    • Revisar el filtro de cabina: Un filtro sucio reduce el flujo de aire y puede generar malos olores. Su reemplazo, indicado en el plan de mantenimiento, es clave para la calidad del aire interior.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorOficinas Clase A+B consolidan recuperación y Santiago Centro alcanza su menor vacancia en 3 años
    Articulo Siguiente CORFO IMPULSA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?