Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Caja los Andes anuncia transición hacia una plataforma tecnológica de bienestar integral
    Comunicados de Prensa

    Caja los Andes anuncia transición hacia una plataforma tecnológica de bienestar integral

    10 junio, 2024 - 13:174 Mins Lectura

    La caja de compensación, líder de la industria, anunció que fortalecerá la experiencia de
    bienestar de sus afiliados con tecnología de punta, personalizada y geolocalizada.
    “Debemos seguir evolucionando en la forma en que desarrollamos soluciones”, afirmó
    Nelson Rojas, gerente general corporativo.
    Santiago, 2024.- Durante su decimoprimera Cuenta Pública, Caja Los Andes,
    organización líder en la categoría de seguridad social privada en el país, con un 60% de
    participación de mercado, anunció que comenzó una nueva etapa, buscando transitar
    hacia una plataforma tecnológica de bienestar integral que promete mejorar la
    experiencia y la funcionalidad del servicio que actualmente entrega a sus afiliados y
    afiliadas.
    “Tenemos la certeza de que debemos seguir evolucionando, por lo que nos hemos
    visualizado como la plataforma de bienestar más grande del país, que permitirá recoger
    los estados de necesidad de las personas empatizando con ellas y su realidad, ofreciendo
    una experiencia fluida con tecnología de punta, en la palma de la mano, personalizada y
    geolocalizada. Esto lo haremos entregando soluciones completas tanto para necesidades
    financieras como no financieras, utilizando el continuo aprendizaje y la adaptación flexible
    a un contexto en permanente cambio”, explicó Nelson Rojas, gerente general corporativo
    de Caja Los Andes, en su última Cuenta Pública al mando de la organización.
    La actividad, que se realizó en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC),
    contó con la asistencia de alrededor de 400 personas, entre ellas Claudio Reyes,
    subsecretario de Previsión Social; Pamela Gana, superintendente de Seguridad Social;
    Ítalo Ozzano, presidente del directorio de Caja Los Andes; además de representantes de
    alto mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, miembros de la
    directiva de la CChC, empresas afiliadas, clientes y actores de la industria.
    En la instancia, el subsecretario de Previsión Social expresó que las cajas de
    compensación “son, en esencia, generadores de bienestar y cumplen un rol fundamental
    cuando hablamos de inclusión financiera. Y en ese sentido tenemos una herramienta
    poderosa. Justamente esta forma de pensar, de pensar en grande, de pensar en cosas
    nuevas, en innovar con sostenibilidad, es donde quiero destacar la gestión y el trabajo de
    Nelson Rojas, que cumple su ciclo como gerente general de la Caja Los Andes. Cómo no
    destacar iniciativas como el programa para ex-afiliados que se encuentran desempleados,
    o el desarrollo de startups innovadoras que cuiden el bolsillo de las personas, o el Fondo
    de Innovación Tecla”.
    Por su parte, la superintendenta Pamela Gana se refirió a la transparencia de las
    organizaciones como un valor esencial, señalando que “las cajas de compensación, en su
    calidad de entidades de previsión social sin fines de lucro y como parte del sistema de
    seguridad social, realizar una cuenta pública es un estándar de transparencia que cada
    vez más necesario y, por sobre todo, es una señal de responsabilidad con sus afiliados y

    afiliadas. Es interesante ver que el foco está puesto en generar experiencias innovadoras
    en el ámbito del bienestar social con foco en trabajadores y pensionados”.
    Líder en la seguridad social
    Rojas destacó que, con un universo de más de 4 millones de personas afiliadas en el país,
    al cierre del año pasado más de 3,6 millones hicieron uso de sus beneficios y productos
    financieros. Estas cifras dan cuenta de un proceso de actualización de su matriz de
    beneficios, fortaleciendo ámbitos como la educación, salud y vida sana, inclusión
    financiera, entre otros pilares. En tanto, a nivel de empresas han logrado mantener, desde
    2011, un 40% de crecimiento de stock y un 56% de aumento en el número de afiliados
    desde la misma fecha.
    Otros de los grandes hitos, fueron los avances en materia de inclusión financiera, una de
    las principales líneas de trabajo de la organización. “Sobre nuestra tarjeta de prepago
    Tapp, hasta diciembre 2023, logramos más de 592 mil clientes y al día de hoy ya superan
    los 700 mil”, comentó Rojas. Asimismo, dio cuenta del esfuerzo en materia de licencias
    médicas, con un registro de más de 3 millones de licencias pagadas en menos de 8,5 días,
    lo que equivale al 74% de la industria de las cajas de compensación.
    En la actividad se hizo hincapié a los avances que llevaron en 2023 a Caja Los Andes a
    convertirse en la primera caja de compensación en obtener un crédito sindicado con la
    banca comercial internacional privada; y los esfuerzos por consolidar una estrategia
    climática, a través de la cual han destinado más de 1 millón de dólares en acciones
    concretas, donde se comprometen a reducir un 50% su huella de carbono al 2030.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorCEO de Tapp: “Nunca más alguien podrá ser discriminado por el tipo de tarjeta que tiene’
    Articulo Siguiente Crean casilleros inteligentes para eliminar filas en cafeterías: productos se compran a través de una aplicación móvil

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?