Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Caja La Araucana mejora su clasificación de solvencia
    Comunicados de Prensa

    Caja La Araucana mejora su clasificación de solvencia

    12 octubre, 2022 - 12:533 Mins Lectura

    • La segunda mayor caja de compensación del país, ha mejorado la calidad de su cartera de colocaciones, lo que sumado a un menor riesgo financiero y una sostenida disminución del nivel de endeudamiento generó una mejora de su rating.
    • Esta es la primera alza en el rating desde que ICR comenzó a clasificar a La Araucana en 2020 y la primera desde agosto de 2019 en el caso de Humphreys.

    La clasificadora de riesgos ICR aumentó desde BBB- a BBB la clasificación de solvencia, líneas y series de bonos corporativos de Caja La Araucana, y mejoró sus perspectivas desde estables a favorables. Lo anterior, se suma al aumento que había realizado la clasificadora Humphreys, también desde BBB- a BBB, en agosto de este año.

    Ambas clasificadoras destacan que la institución ha logrado retomar una tendencia de crecimiento de su actividad comercial, reconociendo como positivo el posicionamiento de la Caja, al ubicarse en segundo lugar en el mercado de cajas de compensación. Sumado a lo anterior, se destaca la sostenida disminución del nivel de endeudamiento, el buen manejo del riesgo de crédito de la cartera y el control de los gastos que muestran buenos niveles de eficiencia. La clasificadora Humphreys, a su vez, destaca que “La Araucana se encuentra actualmente implementando nuevas estrategias corporativas, que son guiadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, los que permiten sistematizar el impacto social y medioambiental de su accionar. Lo anterior, tiene como enfoque principal mejorar el bienestar social de sus afiliados”. Esta es la primera alza en el rating desde que ICR comenzó a clasificar a La Araucana en 2020 y la primera desde agosto de 2019 en el caso de Humphreys.

    “Esta noticia demuestra que es posible mantener un equilibrio entre generar impacto social y preocuparse por un futuro sostenible, al mismo tiempo que, producir rentabilidad económica y fortalecer la solvencia financiera”, afirma el gerente general de La Araucana, Francisco Sepúlveda.

    En relación a las perspectivas favorables, la clasificadora ICR señala en su informe que, en un plazo no superior a un mes dará a conocer la materialidad en la clasificación resultante de analizar en mayor profundidad los indicadores de calidad de cartera, sus principales mitigantes e información prospectiva.

    Desde la compañía, se han puesto como objetivo lograr un nuevo aumento de clasificación en lo que resta del año, ya que, de acuerdo a lo que señala Fernando Majluf, gerente de finanzas de La Araucana, esa mejora “permitirá que La Araucana pueda acceder en las mejores condiciones al mercado financiero para diversificar las fuentes de financiamiento, a través del término del Acuerdo de Reorganización, durante el año 2023, lo que debiera posicionarnos en un rango de clasificación A”.

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorEstudiantes y profesores de la región de Valparaíso participaron en la mayor feria de la construcción del continente
    Articulo Siguiente Inteligencia Artificial, Drones…¿Cómo las nuevas tecnologías ayudan a estar mejor preparados ante desastres naturales?

    Contenido relacionado

    Directores del Grupo Banco Mundial reconocieron avances de la región de Atacama en infraestructura hídrica no convencional con visita a planta de Aguas CAP en Caldera

    11 septiembre, 2025 - 10:48

    Autoridades, empresas, académicos e investigadores llaman a participar en primer encuentro de la red MIT de laboratorios urbanos que se desarrolla en el hemisferio sur

    11 septiembre, 2025 - 10:21

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2025, en Icare

    11 septiembre, 2025 - 10:19

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    11 septiembre, 2025 - 10:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?