Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CADEM y PwC dan a conocer estudio “Percepciones de Empresarios y Trabajadores de grandes y medianas empresas”
    Comunicados de Prensa

    CADEM y PwC dan a conocer estudio “Percepciones de Empresarios y Trabajadores de grandes y medianas empresas”

    17 marzo, 2022 - 08:193 Mins Lectura

    CADEM y PwC presentaron el estudio “Percepciones de Empresarios y Trabajadores de grandes y medianas empresas”, en un evento desarrollado hoy y que contó con la participación de María Isabel Vial, directora ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso, y Richard von Appen, presidente de SOFOFA.

    La investigación, que considera las opiniones de 1.000 personas a lo largo de todo el país, busca responder a la interrogante de cómo reconstruir la confianza en la empresa y cómo volver a conectar a las grandes corporaciones con la sociedad, con los trabajadores y con los clientes.

    Al analizar los resultados, estos muestran una preocupante distancia entre lo que piensan los gerentes generales y directores de empresas respecto de la opinión de los trabajadores de éstas. El 40% de los líderes empresariales piensa que las grandes firmas aportan a la sociedad, pero solo el 15% de los trabajadores lo cree, revela el análisis CADEM-PwC Chile.

    El estudio también reveló que mientras el 56% de los gerentes generales y directores cree que lo más importante para construir la confianza pública de la empresa es la relación con los trabajadores, para el 61% de los empleados lo más relevante es la relación que tiene la empresa con la sociedad.

    Respecto de estos resultados, el socio de Personas y Organizaciones de PwC Chile, Pablo Gómez, señaló que “es un motivo de alerta que la alta dirección de las firmas no parece estar percibiendo que el rol de la empresa en la sociedad está siendo cuestionado. Ya no es suficiente que su papel se defina en relación con lo que produce o al servicio que entrega, sino que va más allá, y que los trabajadores, en especial los más jóvenes, están más conscientes de la importancia de este propósito”.

    Por su parte, la gerenta general de CADEM, Karen Thal, reflexionó que “cada día se torna más urgente ocuparnos de cerrar la brecha entre gerentes y colaboradores, para construir empresas cohesionadas, conectadas con la sociedad y por tanto, sustentables, donde el traje que viste al emperador es también visto por todos los stakeholders”.

    Confianza en las empresas

    Las visiones contrapuestas que tienen los líderes empresariales versus la de los trabajadores, quedan reflejadas, por ejemplo, cuando se les pregunta por el nivel de confianza que tienen hacia las grandes organizaciones. Mientras el 55% de los líderes empresariales confía en ellas, solo un 27% de los trabajadores y de la opinión pública piensa igual. Sin embargo, al mismo tiempo, el 50% de los trabajadores y el 55% de la opinión pública dice tener gran confianza en las pymes.

    La gente confía más en las pymes que en las grandes empresas. “Consideramos que tiene que ver con la sensación de que hay un dueño a quien le importan los trabajadores, lo sienten más cercano, mientras  que en las grandes empresas son los atributos más débiles”, explica Pablo Gómez.

    Tanto Karen Thal como Pablo Gómez señalan que hay tres ámbitos de trabajo que las organizaciones deberían desarrollar. Lo primero, cómo generar una cultura donde haya un mayor intercambio de ideas, traspaso de opiniones, más escucha hacia las nuevas generaciones y a los trabajadores en general.

    Lo segundo se refiere a cómo cambiar el liderazgo, que en Chile es reconocido como muy capacitado por sus competencias y habilidades, pero tiende a quedarse en lo formal y la gente valora mucho tener líderes más cercanos y de los que puede aprender.

    Un tercer pilar es el desarrollo de las compensaciones hacia los trabajadores e ir avanzando en beneficios más valorados por estos.

    Fuente: Vinculación

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 17 de marzo de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de Marzo de 2022

    Contenido relacionado

    De herencia británica a costumbre nacional: expertos analizan por qué Chile tiene un alto consumo de té

    9 septiembre, 2025 - 15:49

    Proyecto de Ley de Eutanasia avanza en su tramitación legislativa tras aprobación de legislar en Comisión de Salud del Senado

    9 septiembre, 2025 - 15:48

    Experiencia inteligente: conoce el ecosistema de HONOR que simplifica tu rutina diaria

    9 septiembre, 2025 - 15:47

    Salud digestiva en alerta: el impacto de las Fiestas Patrias en las urgencias

    9 septiembre, 2025 - 15:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?