Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Cada dos días Chile pierde una vida por incendios: ExpoFuego 2025 abre la discusión sobre prevención y cultura de seguridad”
    Comunicados de Prensa

    “Cada dos días Chile pierde una vida por incendios: ExpoFuego 2025 abre la discusión sobre prevención y cultura de seguridad”

    7 octubre, 2025 - 22:003 Mins Lectura

    Santiago, 7 de octubre de 2025 — En medio de advertencias de calor extremo y de los primeros brotes de incendios que anticipan una temporada crítica, quedó inaugurada hoy en Centro Parque la feria internacional ExpoFuego Chile 2025. Este evento convoca a autoridades del Estado, empresas del sector, bomberos y especialistas técnicos a consolidar una estrategia nacional que reconozca que el fuego no espera: se manifiesta en hogares, fábricas, locales comerciales, instalaciones industriales y también en los perímetros forestales.

    Esta 5 versión internacional partió con una afirmación clara: los incendios estructurales, domiciliarios e industriales son parte de la cotidianeidad nacional. En Chile, hasta un 40 % de los siniestros atendidos por Bomberos responden a desperfectos eléctricos, sobrecargas o fallas en instalaciones eléctricas. En cuanto a incendios estructurales, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) reconoce que muchos emergen por negligencia humana, descuidos en mantención o instalaciones de gas mal intervenidas. 

    En paralelo, la dimensión forestal permanece latente. La temporada 2023-2024 registró 5.846 incendios forestales, cifra 14 % menor que el ciclo anterior, aunque con eventos de magnitud que alcanzaron más de 200 hectáreas. Este descenso no disipa el riesgo, pues la temporada se avecina y muchas zonas urbanas en interfaz (la frontera entre lo urbano y lo forestal) permanecen vulnerables. 

    Ante ese panorama múltiple, Cristóbal Mir Gacitúa, Director de ExpoFuego 2025, enfatizó que “el fuego no distingue espacios: puede nacer en un enchufe, una cocina, una nave industrial o en el límite de una quebrada urbana. ExpoFuego nace con la ambición de construir puentes entre el Estado, el mundo privado y la ciudadanía para que esa amenaza latente deje de sorprendernos”.

    La feria propone asumir el fuego como un desafío sistémico, no solo forestal. En sus pasillos se exhiben soluciones tecnológicas para detección temprana en infraestructuras, sensores eléctricos inteligentes, sistemas integrados de monitoreo y mejoras en regulación de normativas eléctricas y de construcción.

    Se han programado más de 40 charlas técnicas gratuitas, mesas de innovación y el lanzamiento del Registro Nacional de Servicios Técnicos Certificados. Este registro ofrecerá a usuarios y comunidades un estándar confiable para identificar empresas que cumplen con protocolos reconocidos.

    Durante los próximos tres días, ExpoFuego será un punto de convergencia: donde gestores públicos, emprendedores tecnológicos, bomberos y comunidades compartan experiencias, proyecten políticas y tejan redes de colaboración reales. En tiempos de vulnerabilidad, el mensaje es claro: el fuego no espera, pero tampoco debe sorprendernos si actuamos con previsión.

    Fuente: We Comunicaciones.

    Articulo AnteriorFeria Laboral San Bernardo 2025 ofrecerá más de mil vacantes con sueldos de hasta $1.500.000
    Articulo Siguiente Cinco consejos para sumar dos horas y media de ejercicio a la semana

    Contenido relacionado

    Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar #WCSV2025

    8 octubre, 2025 - 13:16

    Habilitan segundo ramal en altura del enlace tipo “molino” entre Autopista Vespucio Norte y Ruta 68

    8 octubre, 2025 - 13:10

    Presidente de la Corte Suprema informa al Pleno la denuncia de amenazas en su contra

    8 octubre, 2025 - 13:08

    Vallenar: Imputados por distintos delitos fueron detenidos y quedaron privados de libertad

    8 octubre, 2025 - 13:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?