Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cada 40 segundos alguien sufre un ACV. Saber reaccionar puede cambiar esa historia
    Comunicados de Prensa

    Cada 40 segundos alguien sufre un ACV. Saber reaccionar puede cambiar esa historia

    17 noviembre, 2025 - 17:352 Mins Lectura

    Una respuesta, diagnóstico y tratamiento rápido pueden desempeñar un papel decisivo en
    la evolución de la enfermedad, evitando que se prolonguen secuelas duraderas.

    17 de noviembre de 2025.- El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica
    que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Ocurre cuando el flujo
    sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, provocando la muerte de
    millones de neuronas por falta de oxígeno y nutrientes. En un ACV, cada minuto cuenta:
    pueden llegar a morir hasta 1,9 millones de células cerebrales por minuto, por lo que la
    detección temprana y la atención médica inmediata son determinantes para evitar secuelas
    graves o incluso la muerte.
    En América Latina, cada 40 segundos alguien sufre un ACV. Puede ocurrir en la casa, en el
    trabajo o en la calle. Por eso, reconocer los síntomas y actuar sin demora puede significar la
    diferencia entre una recuperación completa o una discapacidad permanente. Para
    reconocer los signos de alerta de un ACV, los expertos recomiendan recordar la
    metodología CORRE, una guía sencilla que puede marcar la diferencia entre la vida y la
    discapacidad.
    C – Cara torcida: pide a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara no se mueve o se cae?
    O – Ojo con alteración visual: ¿ve borroso, doble o perdió la visión repentinamente?
    R – Rápida debilidad: solicita que levante ambos brazos o piernas. ¿Uno de ellos cae o no
    puede moverlo?
    R – Raro al hablar: ¿tiene el habla enredada o confusa?
    E – Emergencias: si notas alguno de estos signos, llama de inmediato a los servicios de
    urgencias. No esperes. No dudes. ¡Actúa!
    “El 80% de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse. La clave está en la
    educación, la detección temprana y el acceso a tecnología médica que permita un
    diagnóstico y tratamiento oportunos. En Siemens Healthineers trabajamos para que los
    equipos médicos ofrezcan precisión y rapidez, ayudando a salvar vidas y reducir las
    secuelas que deja esta enfermedad”, comentó Andrés Vásquez, Líder de cuidados
    neurovasculares para Latinoamérica en Siemens Healthineers.
    Los avances tecnológicos en imágenes diagnósticas, como la tomografía computarizada, la
    resonancia magnética y la angiografía, permiten a los profesionales de la salud visualizar en
    detalle las áreas afectadas del cerebro, identificar el tipo de ACV y tomar decisiones clínicas
    en cuestión de minutos. Gracias a estas innovaciones, los médicos pueden iniciar
    tratamientos más rápidos y efectivos, mejorando las probabilidades de recuperación de los
    pacientes.

    —

    Fuente: LLYC

    Articulo AnteriorEduInclusiva PUCV participa en jornada de reflexión sobre convivencia escolar y buen vivir en Alto Hospicio
    Articulo Siguiente UNACEM Chile da un nuevo paso hacia la movilidad sostenible con su primer mixer eléctrico

    Contenido relacionado

    Declaración Sindicato de Pilotos de Latam 

    17 noviembre, 2025 - 17:51

    Investigadores trabajan en convertir la glucosa en plásticos sustentables 

    17 noviembre, 2025 - 17:44

    UNACEM Chile da un nuevo paso hacia la movilidad sostenible con su primer mixer eléctrico

    17 noviembre, 2025 - 17:40

    EduInclusiva PUCV participa en jornada de reflexión sobre convivencia escolar y buen vivir en Alto Hospicio

    17 noviembre, 2025 - 17:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?