Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cacao: cómo aprovechar las propiedades y beneficios de este superalimento
    Académicas

    Cacao: cómo aprovechar las propiedades y beneficios de este superalimento

    7 julio, 2022 - 13:573 Mins Lectura
    • Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, proclamado en honor a este superalimento que además de completo y nutritivo, es fuente de salud y bienestar. Académica y Magíster en Nutrición en Salud Pública de la USS comenta los principales beneficios de su consumo.

    Este jueves 7 de julio, el mundo rinde homenaje al cacao, un rico fruto originario de Mesoamérica y que los pueblos originarios utilizaron para la creación del “Xocolatl”, una bebida que se ofrecía a los dioses y que, tras la Colonia, se introdujo en Europa como “chocolate”.

    En ese entonces, el cacao se utilizaba como alimento, como energizante y tónico natural para la protección de enfermedades y como moneda de intercambio comercial. En efecto, su valor como superalimento se mantiene al día de hoy, pues entrega nutrientes como fibra, proteínas, hidratos de carbono y minerales, favoreciendo la renovación celular y de los tejidos.

    Uno de sus principales componentes son los polifenoles, éstos también están presentes, pero en menor cantidad en varios alimentos como frutas, verduras, café, té y vino. Según indica la nutricionista Constanza Díaz, Magíster en Nutrición en Salud Pública y docente de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, “los polifenoles presentes en el cacao, se encuentran con mayor proporción en el chocolate amargo, con un contenido estimado cinco veces mayor que el del chocolate con leche y que el té”.

    Dentro de sus beneficios, explica la académica, la evidencia muestra que las personas que consumen una mayor cantidad de cacao tienen niveles más bajos de triglicéridos y de presión arterial. Además, es una excelente alternativa para mejorar la salud cardiovascular, por su alta capacidad antioxidante; contribuye a disminuir los niveles de colesterol, estrés y tensión arterial, y un efecto estimulante debido a la teobromina, que favorece a la composición de serotonina en el organismo.

    Las recomendaciones para aprovechar al máximo estos beneficios en invierno, son escoger alimentos que posean un alto porcentaje de cacao, como el chocolate amargo (mayor a 65% de cacao). “Es preferible evitar chocolates de leche, debido a su alto contenido de grasas saturadas y azúcar, ya que al contrario de ser beneficioso, será factor de riesgo para enfermedades crónicas y pueden favorecer cuadros de acné”, señala la nutricionista.

    Otra forma saludable de aprovechar todas su propiedades nutricionales en este invierno es en forma de chocolate caliente, mezclando cacao en polvo sin azúcar con leche descremada o bebidas vegetales y endulzante, a lo que se puede agregar fécula de maíz para dar cremosidad. El porridge de avena, en su versión chocolatosa, también es muy apetecido, indica la nutricionista, y resalta que esta se logra hirviendo avena con cacao amargo en polvo, leche y endulzante a gusto.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorEl 87% de los proyectos que postularon al Fondo Transforma Colunga Huneeus tienen foco en educación, salud mental y violencia en niñas, niños y adolescentes
    Articulo Siguiente COVID-19: Se ha administrado más de 59 millones 794 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?