Ministro Marcos Barraza participó de la instancia que reúne a representantes de todas las comunas de la Región Metropolitana e informó los canales informativos disponibles para la ciudadanía
El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, participó en el Cabildo Informativo que se realizó en la Escuela Salvador Sanfuentes de la comuna de Santiago. Frente a un centenar de dirigentes sociales, expuso los alcances y contenidos que tendrá el Registro Social de Hogares, que reemplazará a la actual Ficha de Protección Social.
En la ocasión, el titular de Desarrollo Social enfatizó que con este sistema existirá una corresponsabilidad entre el ciudadano y el Estado “que será el responsable de verificar, con base en información administrativa, cuándo una familia es beneficiaria”.
Así mismo, el Ministro Barraza también afirmó que “no vamos a trabajar con un potencial de ingresos. La capacidad generadora de ingresos en este sistema se acaba, lo que incorporamos es ingreso efectivo. Lo que va a primar es cuáles son los ingresos reales de las familias y no otras consideraciones”.
Además “las políticas sociales no deben llegar, exclusivamente, a las familias más pobres o más vulnerables, sino que también a los sectores medios, porque también requieren apoyo del Estado”, destacó la autoridad.
Durante tres jornadas impartidas por la Seremía de Desarrollo Regional, dirigentes sociales y vecinales de las 32 comunas de la Región Metropolitana conocen el sistema que reemplazará a la actual Ficha de Protección Social. Los cabildos informativos se han estado desarrollando en todo el país y consiste en entregar información lo más detallada posible a organizaciones y dirigentes sociales
Participaron en la jornada, la Seremi de Desarrollo Social, María Eugenia Fernández, el Director Nacional de la División de Organizaciones Sociales, Camilo Ballesteros, la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y los concejales Ismael Calderón y Alfredo Morgado.
Registro Social de Hogares
El Registro Social de Hogares entrará en vigencia en enero de 2016 y no habrá un reencuestaje masivo. Sin embargo, durante los meses de noviembre y diciembre de 2015, las familias que cuentan con Ficha de Protección Social vigente, podrán validar o actualizar la información de los integrantes del hogar y la dirección de residencia a través del municipio de residencia o en el portal web del Registro Social.
Cabe señalar que la validación o actualización de información en el Registro Social de Hogares no afectará los beneficios que reciben actualmente las familias. Estos mantendrán su vigencia por el periodo que les fueron otorgados.
Para la ciudadanía se encuentran disponibles dos canales de información, donde podrán consultar informarse y resolver dudas, estos son la web www.registrosocial.gob.cl y el callcenter 800 104 777.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.