Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BUSES DE ALTO ESTÁNDAR Y BAJA EMISIÓN SERÁN OBLIGATORIOS EN FUTURO PROCESO DE LICITACIÓN DEL TRANSANTIAGO
    Comunicados de Prensa

    BUSES DE ALTO ESTÁNDAR Y BAJA EMISIÓN SERÁN OBLIGATORIOS EN FUTURO PROCESO DE LICITACIÓN DEL TRANSANTIAGO

    8 febrero, 2017 - 10:384 Mins Lectura
    • Oferentes deberán postular con máquinas con norma EURO VI, los que serán necesarios para ingresar como operadores.

     

    • La empresa Metbus probará un bus piloto, el cual incluye mejoramiento de aspectos de comodidad, seguridad y  baja emisión de partículas contaminantes.

     

    Santiago, 8 de febrero de 2017.- En el marco del proceso de licitación de Transantiago, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto a la Secretaria Técnica del Directorio de Transportes y  la empresa concesionaria Metbus, iniciaron las pruebas de un nuevo bus  de alto estándar de seguridad, comodidad y baja emisiones para el sistema.

     

    En este sentido, una de las temáticas que tuvo mayor cantidad de menciones por parte de los usuarios durante el proceso de participación ciudadana realizado el año pasado, fue la incorporación de vehículos con tecnología sustentable, además de otros elementos como asientos acolchados, apoya brazos, acceso universal, cabinas herméticas para los conductores e  instalación de cámaras para garantizar la seguridad.

     

    El vehículo piloto presentado esta mañana, no sólo representa avances para el sistema en términos de comodidad y medioambientales, también cuenta con un sistema de control de tracción (ASR), que impide que las ruedas patinen mientras se pone en marcha sobre una superficie resbaladiza y un sistema electrónico de estabilidad, que regula la potencia del motor y las fuerzas de frenado.

     

    Cabe destacar que este tipo buses es más silencioso que el resto de las máquinas de la flota, ya que cuenta con un eje de tracción de bajo ruido y cuenta con un motor encapsulado, reduciendo el ruido al interior de la máquina en un 50%.

     

    Para el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, estos elementos son una señal que “como cartera hemos promovido una constante renovación, con máquinas que cumplen normas más eficientes a nivel de rendimiento, pero a la vez, más amigables con el medioambiente. Es por ello, que además será parte de las exigencias de las bases de licitación, tal como lo solicitaron los usuarios en la Participación Ciudadana”.

     

    Asimismo, el jefe de cartera agregó que la Secretaría Técnica, a cargo de la relicitación, confeccionó un manual de diseño de buses, el cual también incluye normativas de accesibilidad universal, entre otros requerimientos. A su vez, invitó a las empresas a proponer otras alternativas tecnológicas.

     

    En tanto, desde el Ministerio de Medio Ambiente, el subsecretario Marcelo Mena, junto con valorar la medida aseguró que “la reforma al transporte público ha traído siempre beneficios ambientales. En Transantiago significó una reducción significativa en las emisiones del transporte público y con el nuevo plan de descontaminación daremos un salto mucho más significativo a reducir en torno al 93% las emisiones por bus que transite en el sistema”.

     

    Esta modernización, en comparación con el actual sistema EURO V que está incorporado en cerca de un 20,8% de la flota, tiene como principales características la reducción en un 66% de emisión de material particulado 2,5 (MP) y en un 80% la emisión de óxido de nitrógeno (NOx). Además, este tipo de vehículos dispone de filtros de partículas de última generación, por lo cual contaminan 10 veces menos que los actuales.

     

    En esa línea, el director del DTPM, Guillermo Muñoz, recalcó que “es muy importante para el sistema de transporte público contar con buses más amigables con el medio ambiente, considerando que el EURO VI  ayudará a mejorar la calidad del aire, y  por su estructura, es más cómodo para los usuarios”.

     

    Por su parte, el gerente de Operaciones de Metbus, Humberto Franchini, sostuvo que “tal como los últimos años, en Metbus tenemos la convicción de estar permanentemente innovando y probando nuevas tecnologías para nuestros usuarios. Es el caso de la incorporación de este bus Euro VI que estamos testeando, que destaca por su cabina con aire acondicionado, la seguridad de vidrios pegados y un viaje insonoro y menos contaminante”.

     

    Flota Transantiago y futuro del sistema

     

    Actualmente, la flota de Transantiago se compone de 6.550 buses, los cuales tienen normas de emisión Euro III c/filtro y Euro V. Mientras, un 0,02 % lo hace con norma Euro VI.

     

     Norma

    N° buses

    Euro III

    2.507

    Euro III con filtro

    2.680

    Euro V

    1.363

    Total

    6550

     

    Al respecto, el Secretario Técnico del DTPM, Luis Maluenda, indicó que “la incorporación de dicho estándar, obedece a lo que nos reflejaron los usuarios que participaron de la consulta ciudadana, básicamente, la posibilidad de incluir flota más amigable con el  medioambiente. Es por ello que se incluye este tipo de buses, ya que cuentan con elementos claves para bajar índices de contaminación ambiental y auditiva”.

     

    “Dichas cifras, no sólo dan cuenta que en la actualidad se ha avanzado en la inclusión de flota más limpia, sino que además, la idea es establecer como flota obligatoria aquella que tenga como estándar mínimo el EURO VI, según establece el próximo proceso de relicitación del Transantiago”, agregó.

     

    Fuente: MTT. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de febrero de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de febrero de 2017.

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?