Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Buscas un sueño más reparador en vacaciones? Estos son los alimentos que no debes consumir antes de ir a la cama
    Comunicados de Prensa

    ¿Buscas un sueño más reparador en vacaciones? Estos son los alimentos que no debes consumir antes de ir a la cama

    26 enero, 2024 - 21:223 Mins Lectura


    ·         Voces expertas alertan sobre la ingesta de comidas que podrían convertirse en una barrera a la hora de conciliar el sueño en los meses de verano. El énfasis es claro en aquellas que contienen altos niveles de grasas saturadas.

    Los últimos días han estado marcados por altas temperaturas, situación que, por efectos biológicos, dificulta el inicio del sueño. Si a esto sumamos el consumo de ciertos alimentos, dormir en la noche puede convertirse en un verdadero problema.

    Francisca Bustos, nutrióloga de Clínica Somno, señala que “las comidas que contienen mucha grasa, condimentos, frituras y las carnes rojas no colaboran al buen dormir”. Con ella concuerda la nutricionista de Superprof, Sofía Hererra, quien afirma que “los alimentos muy elevados en grasas saturadas como los embutidos enlentecen el vaciamiento gástrico y por ende producen malestar gastrointestinal. Además de esto hay estudios que comprueban que consumir azúcar refinada libre reduce la calidad del sueño pues actúa como potenciador de energía”.

    Precisamente, Mónica Espinoza, nutricionista del Grupo Medical, elaboró un listado con los alimentos menos recomendados si el objetivo es un buen descanso, evitando el insomnio y la acidez estomacal.

    1. Alimentos con alto contenido de agua: Consumir alimentos con alto contenido de agua antes de dormir, como la sandía o la piña, por ejemplo, aumenta la necesidad de micción, y por ende, obligan a levantarnos varias veces por la noche, interrumpiendo el sueño.

    2. Comidas picantes: Alimentos picantes o condimentados pueden causar acidez estomacal y malestar gastrointestinal, lo cual, sin duda dificultará la tarea de tener un descanso reparador.

    3. Comidas ricas en grasas: Alimentos ricos en grasas enlentecen el vaciamiento gástrico, por lo que requieren más tiempo para su digestión, lo que podría provocar molestias estomacales y dificultades para dormir.

    4. Alimentos con alto contenido de azúcar y carbohidratos refinado: Consumir alimentos ricos en azúcares refinados antes de dormir puede llevar a fluctuaciones en los niveles de glicemia en sangre y a nivel cerebral, lo que podría afectar la calidad del sueño, entre otros efectos adversos.

    5. Cafeína y teína: Bebidas como café, té, energéticas y también el apetecido cacao contienen cafeína, una sustancia estimulante que puede interferir negativamente con el sueño al aumentar la actividad cerebral y la frecuencia cardíaca.

    Otras recomendaciones

    Las expertas también advierten sobre las consecuencias del consumo de alcohol, que si bien puede provocar somnolencia inicialmente, es capaz de interrumpir las fases más profundas del mismo, afectando la calidad del descanso, además de tener otros efectos adversos.

    Finalmente, las profesionales mencionan tener en consideración que se debe comer como mínimo tres a cuatro horas antes de dormir para terminar en forma adecuada el proceso de digestión y que éste no interfiera en el descanso.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de enero de 2024
    Articulo Siguiente Fonasa inaugura nuevo punto de atención en Clínica Bupa Santiago

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?