Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Buscan mejorar atención psicológica para personas con Trastorno de Estrés Postraumático
    Académicas

    Buscan mejorar atención psicológica para personas con Trastorno de Estrés Postraumático

    9 agosto, 2023 - 11:333 Mins Lectura
    • Probar nuevas terapias específicas para el abordaje de este trastorno es el objetivo de un proyecto Fondecyt desarrollado por la Universidad de Talca en los Cosam de la Región del Maule.

    Un proyecto de la Universidad de Talca busca ampliar la cobertura de terapias psicológicas especializadas para personas con Trastornos de Estrés Postraumático simple y complejo mediante la aplicación de nuevas tecnologías.  

    A través del financiamiento de un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), el académico Andrés Fresno, de la Escuela de Psicología de la casa de estudios, junto a otros docentes, buscan adaptar una psicoterapia desarrollada en el extranjero a la realidad nacional. 

    De acuerdo al especialista, alrededor del 80% de las personas experimentan al menos un evento traumático en su vida, de este grupo, cerca de un 10% puede desarrollar un trastorno de estrés postraumático. “En varios estudios se ha descrito que cerca de la mitad de las personas tradicionalmente diagnosticadas con TEPT presentan un Trastorno de Estrés Postraumático Complejo, se trata de un trastorno que tiene la misma sintomatología más otros componentes asociados. Este cuadro muestra una mayor comorbilidad y dificultad en el manejo sintomático”, sostuvo. 

    Por esa razón, este tipo de afectaciones psicológicas requiere de un tratamiento especializado. “Los estudios y las guías clínicas internacionales muestran que la primera línea de tratamiento para Trastorno de Estrés Postraumático es la terapia especializada en trauma, como por ejemplo, la terapia cognitivo conductual focalizadas en trauma”. 

    En ese contexto, este proyecto busca indagar si esta terapia adaptada para manifestaciones complejas, desarrollada en el extranjero, puede ser utilizada en Chile para tratar pacientes en el sistema público chileno mediante atenciones por video conferencia.  

    “Postulamos un proyecto Fondecyt para poder realizar un ensayo clínico randomizado, piloto para poner a prueba esta terapia focalizada en trauma para presentaciones complejas, en contextos de atenciones clínicas en centros de la Región del Maule”, aseguró el director de la iniciativa.  

    El proyecto invitará a participar a pacientes que se atienden en los Centro de Salud Mental (COSAM) del Maule, a través de atenciones telemáticas mediante una plataforma desarrollada por la casa de estudios. “Nos pareció muy pertinente generar un estudio que permitiera probar esta terapia mediante videoconferencia. De esa manera, si todo resulta bien, la idea es contar con tratamiento que luego pueda ser entregado en contextos tipo COSAM en el Maule y en todo Chile. La idea es facilitar el acceso a este tipo de psicoterapias”, explicó el docente.  

    De ser positivos los resultados, se podría contar con una alternativa comprobada en el tratamiento de TEPT. “Los terremotos y desastres naturales son considerados eventos traumáticos, tenemos una alta tasa de la población que ha vivido este tipo de situaciones en Chile, que se suman las situaciones de violencia interpersonal, accidentes y experiencias abuso infantil”, aseguró el académico.  

    De allí la relevancia de contar con una metodología comprobada de tratamiento para estos casos. El estudio tendrá una duración de 4 años, y se espera que los resultados den luces de cómo se avanzará en el cuidado de personas afectadas por este tipo de trastornos a nivel nacional. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorColegio de Arquitectos modifica solicitud de reconocimiento a arquitecta detenida desaparecida
    Articulo Siguiente Más mujeres, más productividad

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?