Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Buscan impulsar emprendimientos relacionados con la agricultura y la agroindustria
    Académicas

    Buscan impulsar emprendimientos relacionados con la agricultura y la agroindustria

    24 diciembre, 2023 - 11:193 Mins Lectura
    • Capacitación organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y la Universidad de Talca entregó herramientas a emprendedores del Maule para impulsar la inversión privada y extranjera en estos sectores productivos. 

    Cerca de 20 emprendedores de diversas comunas de la Región del Maule se capacitaron en alternativas de financiamiento para impulsar el levantamiento de inversión privada en emprendimientos tecnológicos relacionados con la agricultura y la industria alimentaria.  

    La iniciativa se desarrolló a partir del programa Maule Investments de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), en colaboración con la Universidad de Talca y la consultora internacional The Yield Lab. 

    La Gobernadora Regional y presidenta del directorio CRDP, Cristina Bravo Castro, valoró este tipo de instancias que son fundamentales para impulsar el crecimiento de empresas en etapas iniciales. 

    “Este Bootcamp valida el modelo Maule Investment, que nuestro Gobierno Regional y la CRDP, en alianza con la Vicerrectoría de Innovación (VI) de la UTalca, impulsan para favorecer la inversión privada y fortalecer nuestro ecosistema de emprendimiento e Innovación territorial”, destacó.  

    Asimismo, el jefe del Área de Emprendimiento de la VI de la UTalca, Carlos Sanhueza Vásquez, detalló que “los procesos de levantamiento a través del capital de riesgo son relativamente nuevos, especialmente en nuestra región. Por lo tanto, las herramientas, habilidades y formación proporcionados a estos emprendedores, les permitirá presentar sus proyectos de mejor manera ante diversos grupos de inversores, de acuerdo con las distintas tesis que cada uno maneja”, complementó.  

    Fortalecimiento del Ecosistema 

    En línea con estos fundamentos, el especialista en inversiones en sector agrícola y producción de alimentos, Michael Hayes, venture partner de The Yield Lab, mencionó que, en Chile “los emprendedores tienen una gran oportunidad de conectarse con la industria agroalimentaria, un sector clave para el desarrollo del país y su posición como importante exportador”. 

    El experto explicó que, “se están abriendo oportunidades de levantar capital con inversionistas que conocen el sector agrícola y de la producción de alimentos. Que conocen de los mercados de exportación fuera de Chile y que están buscando innovaciones para resolver desafíos en producción, comercialización y logística de alimentos. La inversión está disponible para proyectos que aborden estos problemas, pero los emprendedores deben desarrollar habilidades para presentar efectivamente sus ideas, de seducir y atraer inversores”. 

    Por otro lado, Graciela Budinich Villanelo de The Yield Lab, subrayó que la academia juega un rol fundamental en la formación y el desarrollo de conexiones.  

    “Generalmente vemos que las universidades terminan siendo un Hub donde se conecta no solo el mundo universitario entre sí mismo, sino que también con el mundo público, con empresarios y emprendedores de la zona que tal vez no estaban vinculados anteriormente”, comentó. 

    Por último, la emprendedora Regina Montero González de Baki Cosméticos (productos en base a ingredientes vegetales y apícolas desarrollados a través del proceso de liofilización), subrayó la oportunidad que significa este tipo de acercamientos. “Las jornadas brindaron herramientas y feedback valioso que ayuda a los emprendedores a ampliar su perspectiva y considerar nuevas alternativas más allá de su visión inicial. Los conocimientos adquiridos nos permiten orientarnos con los actuales requerimientos a nivel internacional”, indicó. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 24 de diciembre de 2023
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de Diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?